politica@eluniversal.com.mx

La dirigencia nacional del PRD ha dejado la decisión de las alianzas electorales al PAN.

En reuniones privadas, los perredistas le han puesto sobre la mesa al panismo sus apuestas: Tlaxcala por Puebla.

De acuerdo con la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga, su partido ha dejado al PAN la definición sobre las alianzas electorales de cara a las elecciones a gobernador en 13 entidades.

“En estos momentos, el PRD ha puesto sobre la mesa sus propiedades y en manos de ellos [el PAN] está definir si van Puebla y Tlaxcala, pero si no va una, no va la otra. El tema pasa por una definición que el PAN tiene que tomar. Nosotros hemos puesto la decisión sobre la mesa y ellos tienen que tomarla, pero si no es posible pues pasaremos a explorar otro tipo de alianzas”, explicó.

Para la perredista, el riesgo es que si el PAN rechaza una alianza con el PRD en Tlaxcala, el sol azteca también rechazaría ir aliado al panismo en Puebla.

“Es algo que está pendiente y que el presidente del PRD lo ha dejado claro, si no va una no va la otra, estamos en pláticas constantes y todavía no hay una definición al respecto”, sostuvo Mojica Morga.

Aclaró que “no se ha bajado la cortina” en torno a las alianzas, pues los tiempos electorales en cada entidad aún son holgados y los convenios de coalición, tanto para Tlaxcala como Puebla vencen hasta marzo.

Hasta el momento, Zacatecas y Durango son las únicas entidades donde la alianza PAN-PRD se ha concretado y registrado ante los órganos electorales de cada estado. El PRD, por su parte, ha aprobado aliarse en dos estados más: Oaxaca y Veracruz; mientras que el PAN ha rechazado ir con los perredistas en Hidalgo y, en consecuencia, en Tamaulipas.

Aún resta que tanto Tlaxcala como Puebla sea negociado al interior de cada partido para ver los posibles escenarios.

Reuniones privadas. Las negociaciones para unir a ambos partidos han sido en privado entre los presidentes del PRD y PAN, Agustín Basave y Ricardo Anaya, respectivamente.

Los líderes partidistas se reunieron el pasado lunes en privado para intercambiar puntos de vista sobre las alianzas electorales que podrían unir a ambos partidos de cara a los comicios del 5 de junio.

Basave informó en conferencia de prensa que aún no se ha acordado nada en concreto, pero siguen en pláticas para aliarse en las elecciones a gobernador de diferentes entidades.

“Sí me he reunido con él recientemente, seguimos en diálogos, aún no hemos llegado a nada”, expresó.

Por separado, el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su partido conformará alianzas electorales con militantes del PRI, PAN y PRD en Zacatecas, contrarios al gobernador de la entidad, Miguel Alonso Reyes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses