Las fracciones parlamentarias que conforman la Cámara de Diputados, tiene contemplado en su agenda legislativa para el siguiente periodo ordinario, una nueva reforma política-electoral con miras a la contienda electoral del 2018, la cual no tendrán dedicatoria ni nombre ni apellido, coincidieron sus coordinadores.

Entre los temas a debatir se encuentran: la segunda vuelta, la disminución de recursos a partidos y las diputaciones de representación proporcional (plurinominales), los tiempos oficiales y los spots, entre otros.

El coordinador parlamentario del PRI, César Camacho, añadió que se tiene que eliminar los llamados vacíos legales. “Nosotros presentaríamos una iniciativa el próximo periodo legislativo, que incluya el tema de transparencia, rendición de cuentas, iniciativa ciudadana y la reducción de los diputados plurinominales, se debe hacer una reforma con contenido variado, que garantice la equidad y la justicia en la norma secundaria”, apuntó.

El líder parlamentario del PAN, Marko Cortés, mencionó que su partido está en disposición de sentarse en la mesa de negociación con la premisa indispensable de que se hable de una segunda vuelta electoral; “vamos por las candidaturas comunes, reducción de recursos a los partidos políticos en un 50%, sancionar con la pérdida de sus curules o escaños plurinominales a las fuerzas políticas que violen la ley electoral, o cuando el monto por multas sea superior a las prerrogativas”, indicó.

El coordinador de la bancada del PRD, Francisco Martínez Neri, mencionó que su partido pondrá en la mesa lo referente a los gobiernos de coalición, la segunda vuelta en cuanto a la Presidencia de la República, “sin dejar de mencionar que también lo que refiere a los tiempos oficiales cuando inician las campañas y el asunto de los castigos electorales”.

El líder de los legisladores del Partido Verde Ecologista (PVEM), Jesús Sesma, añadió que hará mención sobre la compra de spots, la obligación de que no haya cabida a interpretaciones erróneas, la reelección en gubernaturas y municipales a través de un plebiscito dos años antes de que concluyan en el cargo para “evitar travesuras”; la disminución de recursos a los partidos políticos y el aumento de apoyo económico privado.

“No estamos cerrados a discutir la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, nosotros estamos abiertos a explorar la reducción de plurinominales, igual y nos funciona emprender establecer un parlamento”, agregó.

El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, anotó que la nueva reforma debe ir más allá del tema de la espotización, debe atender los tiempos oficiales, debates abiertos con confrontación de ideas, bajar las prerrogativas a los partidos y reducción de los cuerpos legislativos; “tiene que atender la legitimidad en la equidad de las reglas electorales, frenar el despilfarro en los gastos de campaña y sancionar las violaciones para evitar lo ocurrido con el Partido Verde”, argumentó.

La líder parlamentaria de Morena, Rocío Nahle, expuso que su fracción buscará atender la revocación de mandato, la desaparición del fuero legislativo, la publicidad y promoción gubernamental, la disminución de los recursos a los partidos; “partido que viole la ley electoral por comprar el voto como el Verde Ecologista, deberá perder el registro, Morena es democrática y va al tema de la segunda vuelta”.

El coordinador de los legisladores de Nueva Alianza, Alfredo Valles, agregó que su partido irá por mantener que los partidos paguen espacios, la reducción de los diputados plurinominales; “estamos abiertos a discutir un nuevo esquema de representación proporcional, pero rechazamos las propuestas a modo de la segunda vuelta hecha por el PAN, nuestras propuesta es fortalecer el régimen de gobiernos de coalición, alianzas o coaliciones”, sostuvo.

La bancada de Encuentro Social, presentará la eliminación total de los recursos públicos a los partidos, rechaza la segunda vuelta y la disminución de las diputaciones plurinominales, “nosotros no estamos de acuerdo porque al final la plurinominales se debe repartir por votación”, aseveró el líder de los diputados, Alejandro González.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses