Política

Basáñez toma posesión de embajada en EU

En los próximos días entregará sus cartas credenciales al presidente estadounidense, Barack Obama, durante un encuentro en la Casa Blanca

Miguel Basáñez Ebergenyi, embajador de México en Estados Unidos. (Foto: Archivo / EL UNIVERSAL)
10/09/2015 |15:52Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El embajador Miguel Basáñez Ebergenyi tomó hoy posesión de la embajada de México ante Estados Unidos, informó hoy la representación diplomática.

Basáñez Ebergenyi presentará mañana al Departamento de Estado copia de las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de México y entregará sus cartas credenciales al presidente Barack Obama durante un encuentro en la Casa Blanca en los próximos días.

El nuevo embajador es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad de Warwick, maestría en Filosofía Política de la Universidad de Londres y un doctorado en Sociología Política de la misma universidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Ha ocupado diversos cargos en la administración pública, entre ellos director general de Evaluación de la Oficina del Presidente; secretario particular del gobernador del Estado de México, secretario particular del secretario de Energía, y procurador del Estado de México.

En el ámbito académico, se ha desempeñado como director asociado del Instituto de Cambio Cultural y director de Investigación y Proyectos Especiales de Enseñanza en la Escuela Fletcher de la Universidad Tufts.

Es autor de numerosos libros, artículos y trabajos de investigación sobre los procesos y las encuestas electorales.

Basáñez Ebergenyi ha dicho que su objetivo como embajador en Estados Unidos será el fortalecimiento de la relación bilateral y posicionar a México como un país en transformación y un actor con responsabilidad global.

Entre los temas de su agenda figuran el empoderamiento de la comunidad mexicana en Estados Unidos, la creación de una economía integrada competitiva y dinámica, el desarrollo de una frontera segura y eficiente y abordar la seguridad como un tema integral con responsabilidad compartida.

tpc/ml