Política

Perfil. Renato Sales Heredia

Sales Heredia se desempeñó como coordinador Nacional Antisecuestro desde enero de 2014; es licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y tiene estudios de maestría en filosofía en la UNAM

(Foto: Archivo EL UNIVERSAL)
27/08/2015 |13:53Doris Gómora |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil


doris.gomora@eluniversal.com.mx
 
Renato Sales Heredia fue designado por el presidente Enrique Peña Nieto como el nuevo Comisionado Nacional de Seguridad (CNS) en sustitución de Monte Alejandro Rubido.
 
Sales hasta ayer, coordinador Nacional Antisecuestros desde enero del 2014,  previamente fue subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), de la Procuraduría General de la República (PGR) y antes procurador general de Justicia de Campeche.
 
El ahora comisionado Nacional de Seguridad Nacional es licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana, tiene estudios de maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como un diplomado en derecho constitucional y ciencia política por el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid y una diplomatura del máster en derecho penal por la Universidad Autónoma de Barcelona.
 
Durante su carrera profesional Sales fue secretario de juzgado en la sección de procesos penales federales y la de Amparos, secretario proyectista de tribunal colegiado y asesor del director general de amparos de la Procuraduría General de la República.
 
Adicionalmente, Sales Heredia fue coordinador de asesores del subprocurador de Procesos y como coordinador de asesores del procurador, además de ser subprocurador Jurídico y de Derechos Humanos y de Averiguaciones Previas Centrales, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
 
Entre otros cargos desempeñados por Sales se encuentran el haber sido asesor del Oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal y subdirector del Instituto de Cultura de Campeche, además de que ha sido profesor de clases de derecho penal en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).