Política

Lanza SEP oferta universitaria

La convocatoria para estudiar en la UnADM concluye el 31 de agosto

(Foto: Archivo / EL UNIVERSAL)
27/07/2015 |00:57Pierre-Marc René |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

pierre.rene@eluniversal.com.mx

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que, para atender a quienes no encontraron lugar en las universidades públicas de la zona metropolitana, inició el concurso de ingreso a la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

Al mismo tiempo, para quienes el próximo jueves recibirán los resultados de ingreso al bachillerato les pide desde ahora “No Tires la Toalla”, que es una campaña para “motivar a los estudiantes egresados de secundaria a continuar con sus estudios de bachillerato, y que éstos valoren adecuadamente la oferta de nivel superior para continuar con su trayecto educativo”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A través de dos comunicados, la SEP presentó la oferta En Línea o Abierta y a Distancia, para que los jóvenes que buscan una alternativa educativa, y no la consiguieron en la UNAM o el IPN, puedan seguir sus estudios de licenciatura.

Ayer, la SEP dio a conocer la convocatoria para 38 opciones en educación superior —20 licenciaturas y 18 carreras de nivel técnico superior universitario— en la UnADM. Los jóvenes que estén interesados podrán inscribirse hasta el 31 de agosto.

“La UnADM es una opción educativa para todos los mexicanos que residen tanto en el país como en el extranjero, que hayan concluido totalmente los estudios de educación media superior (bachillerato) o su equivalente”, expuso la SEP.

Los aspirantes para la universidad abierta y a distancia deben llenar la solicitud de registro en el portal de internet .

En el caso del bachillerato, anunció que el programa Prepa en Línea SEP se incorporó a la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), para ampliar la oferta en 2016. Entre los acuerdos del consejo directivo se propuso “avanzar en el mejoramiento de los procesos de asignación de los espacios para estudiantes de bachillerato en las instituciones públicas” de la zona metropolitana. Además, se pidió analizar la situación de los alumnos que no lograrón acceder a alguna de sus primeras opciones en el examen, y que se emitan recomendaciones para futuros procesos de asignación.