París.— El presidente Enrique Peña Nieto promocionó la reforma energética y afirmó que en la licitación de la Ronda Uno se acreditó la transparencia pública y se obtuvo un gran aprendizaje al ser el primer paso en la apertura de este sector a la iniciativa privada.

Sostuvo que las fortalezas de México —al tener una red de tratados comerciales que le dan acceso a un mercado de más de mil 100 millones de consumidores, estabilidad política desde hace 80 años, una población con edad promedio de 27 años, ser puente con América del Norte y América Latina, tener a 100 mil ingenieros y tecnólogos egresados anualmente— se suman las reformas para su transformación.

Al inaugurar el Foro Económico Medef-Coparmex, expuso que el sector energético nacional ha tenido el cambio paradigmático más importante de los últimos 60 años en México, porque ha significado abrir este sector a la iniciativa privada.

Ante los empresarios, principalmente franceses, el mandatario enfatizó en que el Estado mexicano sigue siendo dueño de la riqueza del subsuelo nacional.

“De forma muy acelerada hemos iniciado ya la implementación de esta reforma. Vale la pena destacar que en la Ronda Uno, aquella dedicada a buscar alianzas estratégicas y la participación del sector privado, se han hecho ya las primeras convocatorias para este propósito”, explicó.

Detalló que la víspera se realizó la primera licitación para campos de exploración en aguas someras y con ello se acreditó “la transparencia pública”, luego de recibir ofertas de consorcios y empresas que buscaban ganar contratos y un aprendizaje para el país por ser el primer paso en la apertura del sector energético.

Asentó que México está dando un primer paso en la apertura de este sector, lo que le permitirá que haya energías más limpias, mayor producción y se garantice que este insumo —fundamental para la producción— sea más barato y permita elevar la competitividad, a traer más capitales y con ello generar más empleos para los mexicanos.

Destacó la reforma en telecomunicaciones. Declaró que ésta abre el sector a privados y con ello que haya mayor competencia. Afirmó que esto ya se aprecia al verse disminuidas las tarifas en telefonía nacional e internacional y en el acceso a internet.

Peña Nieto agregó que además se encuentra la reforma laboral, la cual flexibiliza este mercado, así como la de competencia económica para crear un órgano regulador que asegure piso parejo para los agentes económicos y ello se traduzca en oferta de productos y servicios de menor precio mayor calidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses