Política

México acuerda modernizar TLC con UE

Peña defiende modernización de sla relación con la Unión Europea

(Foto: ReutersEl presidente de México, Enrique Peña Nieto junto con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker (izq.) y presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk (der.) durante la reunión UE-México en Bruselas, Bélgica )
12/06/2015 |05:15Francisco Reséndiz / Enviado |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El gobierno de México y la Unión Europea acordaron esta madrugada iniciar la negociación y modernización del Tratado de Libre Comercio, vigente desde hace 15 años entre ambas partes a fin de, establecieron, liberar todo el potencial estratégico de esta relación entre naciones.

Al concluir en esta ciudad la 7 Cumbre México-Union Europea, el presidente Enrique Peña Nieto y los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker destacaron la relación entre ambas partes y la necesidad de su modernización.

El Presidente de la República subrayó que ante las negociaciones comerciales que realizan Estados Unidos y Canadá con la Unión Europea hubiera sido "una omisión" que México no emprendiera la modernización de su relación con este bloque de naciones.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Detalló que México y la Unión Europea renovarán tres pilares de su relación: la concertación política, la cooperación y "muy especialmente" las condiciones de comercio y de inversión.

Donald Tusk subrayó que ambas partes quieren que su relación libere todo su potencial estratégico. "Hoy acordamos el lanzamiento de las negociaciones para modernizar y actualizar el acuerdo global de libre cambio entre la Unión Europea y México que entró en vigor hace 15 años.

"Este acuerdo modernizado será una base más fuerte para que nuestra asociación avance y sea más ambiciosa e integradora. Nuestra visión de esta relación consiste en una mayor cooperación política y mayor comercio", señaló.

En su intervención, el presidente Peña Nieto dijo que en este proceso de modernización se incorporarán nuevos temas como comercio electrónico, facilitación comercial, energía y desarrollo sustentable.

Al subrayar ante loa líderes europeos el compromiso de México con la vigencia y respeto a los derechos humanos, dijo Que se busca reflejar el peso de la Unión Europea como primera potencia económica del mundo y el ascenso y evolución de México como potencia emergente.

Además proyectarse como socios estratégicos en foros regionales y multilaterales con capacidad para asumir responsabilidades globales, tener visión compartida en temas como seguridad, paz y migración.

Del mismo modo incrementar el comercio bilateral y flujos de inversión aprovechando las reformas concretadas por México y las que la Unión Europea ha emprendido.

"Y cuarto: fortalecer y ampliar la cooperación para el desarrollo, existen áreas clave como energía, empleo, apoyo a las pequeñas y medianas empresas, salud, tecnología, innovación, agenda digital y cultura", dijo.

En conferencia de prensa, recalcó que la relación de México con la Unión Europea es relevante y significativa.

jram