El obispo de Saltillo, Raúl Vera afirmó que durante los seis días de su visita a México, el papa Francisco estuvo armando un rompecabezas señalando los problemas del país, con señalamientos fuertes a diferentes sectores como el empresarial, político y religioso, y marcó salidas situaciones difíciles como la que viven los obreros, familiares de desaparecidos.

En conferencia de prensa realizada en esta ciudad donde hizo una valoración positiva de la visita pastoral del pontífice, Raúl Vera consideró que en sus mensajes, como el que dio en la Catedral de la Ciudad de México, les dijo a los obispos que tienen que actuar como pastores y con esa premisa, el obispo de Saltillo reconoció que debe haber cambios en las dirigencias de la Iglesia católica.

De principio, dijo, en la próxima asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), habrá elección para renovar dirigencia de este organismo.

"Vamos a cambiar todo y creo que con los criterios que el papa dijo que tenemos que actuar como pastores y como conferencias de los obispos, vamos a pensar a quiénes vamos a poner", señaló.

Para Raúl Vera, el dirigente de la Iglesia católica "vino a sembrar esperanzas, vino a sembrar alegría".

Destacó que Jorge Mario Bergoglio "Hizo señalamientos muy fuertes de las condiciones reales que vive la gente en México. Marcó salidas a la problemática como lo que pasó aquí en Ciudad Juárez en el encuentro con obreros y empresarios, donde dijo: quiero que esto sirva como un modelo para que exista discusión, para que exista confrontación, para solucionar problemas, pero los problemas en donde unos pierdan , sientan que pierden, pero deben pensar que es a favor de todos". Les habla la directamente, continuó, a esos dos sectores.

Recordó que en en la Catedral de la Ciudad de México, el religioso argentino les llamó la atención a los obispos y básicamente les dijo que no pueden guardar distancia, sino que tienen que interceptar el grito de la gente y que no den soluciones antiguas a cosas nuevas, además de que no pueden aplicar recetas.

"Nos dijo: no estén haciendo lucubraciones y tratos. No hagan tratos en lo oscuro, porque eso no se vale, porque compromete a nuestro pueblo. Nos dijo no hagan trato con faraones del mundo moderno. Se refiere al poder y lo que significa ser pastores y libertad profética".

En conclusión, destacó, que la visita del papa, su trabajo fue magnífico. "Estuvo en todos lados a la altura. No solamente habló señalando, sino que dio salidas a todos. Nos dejó una esperanza y una chamba muy fuerte que es organizarnos como sociedad".

Resaltó que en cuanto al pueblo, estuvo a la altura, es el primero, es el que da la vida y se veía a leguas que el papa vivía intensamente lo que es el pueblo y lo dijo: el pueblo nos hace pastores".

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses