Un lobista ruso-estadounidense, ex espía soviético , participó en la reunión de junio de 2016 entre el hijo mayor de Donald Trump , su yerno y una abogada rusa de la que creían que tenía información comprometedora sobre Hillary Clinton , informó la cadena NBC el viernes.

La presencia de esa persona en la reunión revelada el sábado pasado, se desconocía hasta ahora. Los participantes del encuentro en la Trump Tower el 9 de junio de 2016 fueron pues: Donald Trump Jr. ; su cuñado Jared Kushner ; el exdirector de campaña del candidato republicano, Paul Manafort ; la abogada rusa Natalia Veselnitskaya y este hombre cuyo nombre no fue divulgado.

Según NBC, el hombre es un exagente del contraespionaje soviético, exmilitar que emigró a Estados Unidos y obtuvo la ciudadanía norteamericana.

El abogado de Donald Jr., Alan Futerfas, dijo que el individuo había sido presentado como un amigo de Emin Agalarov y "tal vez amigo de Natalia". Futerfas confirmó que el hombre había asegurado que no trabajaba para el gobierno ruso y que en cualquier caso, su cliente ignoraba el pasado del ruso.

Emin Agalarov es un cantante ruso amigo de los Trump, que ayudó a organizar el encuentro.

Donald Trump Jr.

reconoció esta semana que había recibido voluntariamente a Veselnitskaya con la esperanza de que le entregara informaciones del gobierno ruso comprometedoras para Hillary Clinton . Pero la abogada rusa finalmente no tenía informaciones sensibles y habría hablado de otros temas en el encuentro.

La información de NBC enreda aún más el caso de la reunión del hijo de Trump, destapado el pasado sábado por el diario The New York Times y que subió de tono este martes, cuando Donald Jr. decidió publicar los correos electrónicos que mantuvo con un publicista y que desembocaron en su encuentro con la abogada rusa.

El hijo mayor del mandatario ha reconocido que esperaba obtener en ese encuentro información comprometedora sobre Clinton, la rival de su padre en las elecciones presidenciales de noviembre pasado, pero que la abogada rusa no le aportó finalmente ningún dato, pese a lo que le había prometido un publicista amigo de los Trump.

La decisión de Donald Jr. de aceptar información de un Gobierno considerado hostil a los intereses de EU ha generado polémica en el país, y además es algo que podría violar las leyes electorales, por lo que muchos consideran que el hijo de Trump debía haberlo comunicado al FBI cuando recibió la oferta.

Esa crisis ha dado alas a las investigaciones sobre una posible colaboración entre la campaña de Trump y Rusia para influir en el resultado de las elecciones de noviembre en Estados Unidos, un caso que está en manos del fiscal especial independiente y exdirector del FBI , Robert Mueller .

El presidente del Comité Judicial del Senado de EU , el republicano Chuck Grassley , dijo este jueves que convocará a Donald Jr. para que testifique en público ante su comisión y aclare la información contenida en los correos electrónicos.

El mandatario estadounidense se mostró este miércoles a favor de que su hijo testifique "si es lo que él quiere" ante el Congreso, que investiga la trama rusa para interferir en las elecciones de 2016.

ae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses