Los efectos de la orden ejecutiva que firmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el sábado 28 de enero en el que impidió el ingreso de inmigrantes y refugiados de siete países musulmanes provocó que las ,  noticia que se compartió 13 mil 301 veces.

Las aerolíneas KLM, Qatar Airways, Egypt Air, Emirates, Ethihad y Turkish Airlines comenzaron a rechazar a pasajeros de Irán, Irak, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen. Por su parte las agencias Emirates, Etihad y Turkish Airlines, evitaron vender boletos de avión a ciudadadnos iraníes con visa estadounidense.

La supuesta amenaza de  también fue de lo más destacado entre la comunidad de redes sociales de EL UNIVERSAL al ser compartida ocho mil 317 veces.

De acuerdo con una filtración de la agencia AP, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con enviar tropas a México si el ejército no hace un esfuerzo para detener a los “bad hombres”. El mensaje se dio por una transcripción de una conversación telefónica con el mandatario, Enrique Peña Nieto. La controversial transcripción no aclara de quién se refería el estadounidense.

Desde Cartera se publicó , nota que obtuvo un total de tres mil 656 me gusta, 868 comentarios y ocho mil 030 compartidos.

México se vio forzado a comprar, por primera vez en su historia, 50 mil barriles diarios de petróleo crudo de tipo ligero a Estados Unidos a partir del 2018. La Secretaría de Energía (Sener) así lo dio a conocer en la Prospectiva de Petróleo Crudo y Petrolíferos 2016-20130. Este es asunto en materia energética entre las dos naciones las tendrá en su agenda el presidente, Donald Trump.

 

Desde Estados, la  obtuvo un total de nueve mil 589 me gusta, 242 comentarios y 7 mil 798 compartidos.

Todas las gasolineras en Ciudad Juárez a partir de este miércoles bajarán los precios de su combustible, luego de llegar a un acuerdo con la federación. La oferta de la gasolina Magna será a 12.44 pesos por litro y su reducción será de 21% y la Premium tendrá un valor de 15.35 pesos con una reducción de 8.6%. Las negociaciones se lograron tras demostrar que las ventas bajaron un 40 por ciento y que los automovilistas decidieran cargar el combustible en El Paso, Texas.

Desde Opinión, la columna de Salvador García Soto  obtuvo un total de 4 mil 464 me gusta, 923 comentarios y 7 mil 106 compartidos.

“El viernes 20 de enero, pasadas las 10:30 de la noche, hasta la residencia oäcial de Los Pinos llegaron en una camioneta Ricardo Anaya Cortés y Santiago Creel Miranda. Entraron por una de las puertas más secretas de acceso. Era justo el día que Donald Trump juraba como presidente de Estados Unidos, y el dirigente nacional del PAN y su asesor llegaban sigilosos y pasaban directamente al despacho del presidente Enrique Peña Nieto, quien los recibía a petición “urgente” de Anaya...”.

En Twitter la columna obtuvo un total de 177 me gusta, 36 comentarios y 311 retuits.

“Peña y Anaya: el pacto de Los Pinos”: #Opinión de @SGarciaSoto https://t.co/KIa7CXADmP pic.twitter.com/CriADJYgBQ

— El Universal (@El_Universal_Mx) 30 de enero de 2017

Mientras que en Twitter, en la sección de Cartera se publicó  obtuvo un total de 438 me gusta, 23 comentarios y 322 compartidos.

En respuesta de la orden del presidente, Donald trump, Starbucks contratará a más de 10 mil refugiados para los próximos cinco años. El mandatario suspendió indefinidamente las recepciones de las personas desplazadas de Siria y otros seis países del Medio Oriente. El presidente y director de las cafeterías, Howard Schultz, explicó que el plan abarcará a todas las cadenas del mundo.

av / vrs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses