Mundo

Venezuela: protestas por cambio de billetes dejan tres muertos

En Bolívar, Zulia y Maracaibo hay fuertes disturbios por retiro de papel moneda

Venezolanos simulan comerse sus billetes de 100 bolívares, mientras otros lo s quemaban, durante una protesta ayer en una calle en El Pinal. (CARLOS EDUARDO RAMÍREZ. REUTERS)
17/12/2016 |01:54Agencias |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La oposición venezolana informó anoche de la muerte de al menos tres personas en la localidad de El Callao, en el estado de Bolívar, durante las protestas por las fallas en el suministro de efectivo, tras la eliminación de los billetes de 100 bolívares.

“Autoridades municipales me confirman tres fallecidos en El Callao, un comerciante asiático, un hombre y una mujer. Saldo lamentable”, dijo el diputado Ángel Medina vía Twitter. Según Medina, más de 30 locales comerciales en El Callao fueron “saqueados” y “destruidos” lo que, afirmó, “es bastante para el poblado”. Poco antes se había informado de la detención de 25 personas.

El Banco Central de Venezuela (BCV) sacó de circulación el jueves al billete de 100 bolívares, que era el de mayor denominación, y lo dejó sin poder de compra ni legalidad, razón por la que miles de venezolanos hicieron colas durante los tres días que se habilitaron para depositar este dinero. Pero la lentitud del proceso enfureció a muchos ciudadanos, quienes ayer desataron violentas protestas al grito de: “¡No sirven, no sirven!” y hubo conatos de saqueos que dejaron al menos 32 detenidos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El presidente Nicolás Maduro condenó lo que llamó “algunas acciones violentas que se han dado en algunos lugares del país. Sobre todo en algunos lugares fronterizos con Colombia”. También dijo haber sido informado de que fueron “atacadas, quemadas y destruidas” las sedes de los estatales Banco de Venezuela y Banco Bicentenario, ubicados en la ciudad de Guasdualito. De acuerdo con lo expresado por el dignatario, los hechos de violencia registrados hoy en el país suramericano, estarían presuntamente "vinculados a un partido de ultraderecha" perteneciente a la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar (sur), Carlos Chancellor, compartió fotografías en Twitter que mostraban a decenas de personas a las afueras de bancos del sector público y reportó cierre de vías, amenazas de saqueo y “fuertes protestas”. Además del Callao, las surorientales Tumeremo y Guasipati fueron escenario de violentos disturbios que culminaron en saqueos de más de una decena de supermercados, pequeños comercios y licorerías.

Por la mañana hubo en Maracaibo conatos de saqueos en comercios que los cuerpos de seguridad controlaron con gases lacrimógenos y balas de goma. El gobernador de Miranda y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, instó a los ciudadanos a exigir una prórroga “para poder pasar por esta transición de los billetes”.