Una explosión sacudió el sábado por la noche el barrio de Chelsea en Manhattan, Nueva York, dejando al menos 29 heridos, dijeron autoridades, que anunciaron estar investigando el estallido como un acto criminal deliberado que no estaría ligado a ninguna organización terrorista.

Una cámara de seguridad registró el preciso momento de la explosión. Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir la susceptibilidad de algunas personas.

La Policía dijo que una búsqueda por el barrio después de la explosión resultó en el hallazgo de un posible segundo "dispositivo explosivo", descrito como una olla a presión con cables pegados a ella y conectada a un teléfono celular.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y otros funcionarios de la ciudad dijeron que los investigadores han descartado una fuga de gas natural como el origen de la explosión, pero evitaron referirse al estallido como una bomba y no quisieron detallar con precisión qué creían que lo habría provocado.

La policía de Nueva York y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) investigan si un escrito que apareció hoy en Tumblr, un sitio de “blogs” en Internet, es el “manifiesto” del responsable de colocar una bomba que explotó la noche del sábado en Manhattan.

La página, titulada “Yo soy el bombardero de Nueva York”, sostiene que fue elaborada por la persona que colocó la bomba que explotó en la calle 23, entre la Avenida 6 y 7, la cual provocó lesiones a 29 personas.

El blog afirma que dicha persona también puso el aditamento explosivo encontrado sobre la Calle 29 la noche del sábado. El título de la página aparece debajo de una bandera con los colores del arcoiris, símbolo de orgullo de la comunidad homosexual.

A los residentes que viven en torno al lugar se les recomendó mantenerse lejos de las ventanas que dan a la calle como precaución y el dispositivo fue retirado y trasladado a una instalación policial para someterlo a más análisis, dijo el agente Christopher Pisano.

En el maratón de Boston del 2013, dos hermanos de Massachusetts utilizaron ollas a presión llenas de explosivos y detonadas con temporizadores, matando a tres personas y dejando a más de 260 heridos.

La más reciente explosión ocurre menos de una semana después de que las agencias de seguridad del país entraron en alerta máxima por el decimoquinto aniversario de los ataques del 11 de septiembre del 2001, que dejaron más de 3.000 muertos en Nueva York, Washington y Pensilvania.

Manteniéndose prudente sobre la naturaleza exacta de la explosión en Chelsea, De Blasio dijo que los primeros indicios mostraban "que esto fue un acto intencional". Y agregó que el sitio de la explosión, una importante vía en una de las áreas más ajetreadas de la ciudad de Nueva York, estaba siendo tratada como una escena del crimen.

"No hay evidencia hasta este momento de una conexión terrorista", aseguró el alcalde en una conferencia de prensa unas tres horas después de la explosión. "No hay una amenaza específica y creíble contra la ciudad de Nueva York de ninguna organización terrorista a esta altura", agregó.

El alcalde dijo que los investigadores no creen que haya una conexión con el estallido de una pequeña bomba que ocurrió más temprano el sábado en un contenedor de basura en la ciudad costera de Seaside Park en Nueva Jersey. No se reportaron heridos en ese estallido, que las autoridades creen fue fruto de un acto deliberado.

Pero un funcionario estadounidense dijo que la Fuerza de Acción Conjunta contra el Terrorismo, un grupo de funcionarios federales, estatales y locales de distintas agencias, fue convocada a investigar el estallido de Chelsea, sugiriendo que las autoridades aún no descartan la posibilidad de terrorismo.

ae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses