Mundo

Sugieren incluir al Estado Islámico en diálogos para la paz en Siria

Owen Smith, candidato a liderar el Partido Laborista británico, aseguró que todos los conflictos se solucionan con el diálogo y dijo que espera que el Estado Islámico "deje de ser una organización terrorista asesina pronto y que piense en la paz"

Owen Smith, candidato a liderar el Partido Laborista del Reino Unido (Foto: Reuters)
17/08/2016 |13:36
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El candidato a liderar el Partido Laborista británico, Owen Smith, ha sugerido hoy la posibilidad de que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) participe en el futuro en conversaciones de paz internacionales encaminadas a poner fin a la guerra en Siria.

"No sé cuándo, pero todos esperamos que esto termine rápido, que dejen de ser una organización terrorista asesina pronto y que piensen en la paz", dijo.

En un debate en la cadena BBC con el líder laborista Jeremy Corby, Smith aseguró que todos los conflictos "acaban solucionándose a través del diálogo" y que se necesitará "que todos los actores estén involucrados".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Las soluciones a las crisis internacionales llegan siempre a través del diálogo, así que si finalmente tratamos de resolver este problema todos los actores necesitan estar involucrados", declaró Smith.

"Sin embargo, de momento el EI no parece estar interesado en negociar. En algún momento, en el futuro, para resolver esta crisis necesitaremos estar todos sentados a una mesa", apuntó el candidato laborista.

Anticipándose a posibles recelos, Smith declaró más tarde a través de un mensaje en la red social Facebook que el autodenominado Estado Islámico deberá "renunciar a la violencia, frenar los actos terroristas y comprometerse a llegar a un acuerdo pacífico" antes de iniciar cualquier posibilidad conversación.

El diputado por la localidad galesa de Pontypridd, que cuenta con el beneplácito de la dirección del Partido Laborista, es el único aspirante a disputarle el liderazgo a Corbyn, quien fue elegido hace un año y tiene el apoyo mayoritario de los sindicatos, principal fuente de financiación de la agrupación.

ae