Mundo

Partido Libertario de EU condena plan de Trump contra México

Gary Johnson, candidato libertario a la Casa Blanca, señaló que la idea del magnate de deportar a 11 millones de indocumentados "está basada en desinformación" y que construir un muro fronterizo "es irracional”

Foto: Reuters
22/06/2016 |21:19
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La fórmula para presidente y vicepresidente del Partido Libertario, Gary Johnson y William Weld, fustigaron hoy el plan del republicano Donald Trump de alzar un muro en la frontera con México y deportar a 11 millones de indocumentados.

“Sus dos propuestas son incendiarias. La deportación de 11 millones de inmigrantes ilegales está basada en desinformación y construir una reja fronteriza es casi irracional”, dijo Johnson, exgobernador republicano de Nuevo México en un foro organizado por CNN.

Estados Unidos debería hacer todo lo posible por emitir visas de trabajo a las personas que deseen laborar en el país, porque los inmigrantes no están tomando los empleos que desean los estadounidenses, añadió.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Weld, exgobernador republicano de Massachusetts y quien recién comparó las probables redadas migratorias de Trump con las acciones de la Alemania Nazi, sostuvo que las “irracionales” propuestas de Trump incluyen castigos comerciales a México y China.

“Eso violaría nuestra obligaciones bajo tratados y acuerdos internacionales como la Organización Mundial de Comercio (OMC). No se puede ser presidente de Estados Unidos y hablar así, no se puede ser candidato presidencial y hablar así”, sostuvo Weld.

Johnson y Weld fueron electos en mayo pasado como candidatos a la presidencia y vicepresidencia por el Partido Libertario.

Fundado en 1971, el Libertario aboga por las libertades civiles en política doméstica y una diplomacia basada en el precepto de la no-intervención.

Johnson, exgobernador de Nuevo México de 1995 a 2003 y quien promovió la legalización del enervante en 1999, competirá contra el nominado republicano Donald Trump o la demócrata Hillary Clinton.

Un reciente sondeo ubica a Johnson con el 10 por ciento de la intención del voto, un porcentaje que podría ser decisivo para inclinar la balanza en una elección presidencial competida.

ae