Mundo

Venezuela: Piden investigar al opositor Henrique Capriles

Lesgisladores chavistas pidieron a la Fiscalía investigar al político por supuestamente "instigar" a la violencia; en últimas semanas, Capriles ha convocado a marchas en favor del revocatorio contra Maduro

Foto: Reuters / Archivo
16/06/2016 |18:23
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Consejo Legislativo del estado que gobierna el dirigente opositor Henrique Capriles, Miranda (centro de Venezuela), pidió hoy a la Fiscalía investigar al político por supuestamente "instigar" a la violencia.

"Decidimos acudir a la Fiscalía para que realice una exhaustiva investigación, donde hemos aportado los elementos gráficos y documentales de lo que es esa instigación de la violencia de Capriles", dijo a periodistas la presidenta del Consejo, la chavista Aurora Morales.

Morales aseguró que habitantes de ese estado le habían solicitado al organismo que preside que tomara "medidas" sobre la actitud de "violencia" que, asegura, ha tenido Capriles.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Según afirmó, la actitud del gobernador es totalmente "contraria" a la que le corresponde como autoridad regional, pues a su juicio, no garantiza la paz en el estado.

"Sancionamos la responsabilidad política de Henrique Capriles Radonski por haberse convertido en el promotor de la violencia en el estado", añadió Morales.

El documento fue entregado luego de que Morales, en compañía del diputado oficialista Darío Vivas, y algunos seguidores del chavismo, se movilizaran hasta la sede del Ministerio Público en el centro de Caracas.

Los solicitantes esperan que la Fiscalía le impute a Capriles "las sanciones" que le correspondan.

Henrique Capriles, dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, es uno de los dirigentes opositores que lidera las acciones para impulsar la activación de un referendo para revocar el mandato del jefe de Estado, Nicolás Maduro.

El opositor ha convocado, en las últimas semanas, a marchas y concentraciones para exigir al Poder Electoral que cumpla con los plazos establecidos en la ley para activar el revocatorio y algunas de esas protestas han terminado en violencia y en represión por parte de los cuerpos de seguridad.

ae