Mundo

Chavismo presenta demanda contra firmas para revocatorio

La comisión oficialista para verificar las firmas para el revocatorio solicitó un fallo del Tribunal Supremo contra más de 600 mil rúbricas que, según el Poder Electoral "no cumplieron con los criterios requeridos"

Foto: EFE /Archivo
13/06/2016 |15:17
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El chavismo presentó hoy ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una demanda en contra de las firmas presentadas por la oposición para solicitar la activación de un referendo que revoque al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El jefe de la comisión presidencial para verificar las firmas para el revocatorio, Jorge Rodríguez, solicitó un fallo contra las más de 600 mil rúbricas del paquete de 1.8 millones presentadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que, según el Poder Electoral "no cumplieron con los criterios requeridos", y que el chavismo califica como un "gigantesco fraude a la ley".

"Hemos venido a la Sala Constitucional (...) para introducir una demanda con amparo cautelar para que se cuiden los derechos constitucionales de las venezolanas y venezolanos (...), para que no sea un fraude brutal perpetrado el que autorice a una organización a cumplir con la siguiente etapa", aseguró Rodríguez a la salida de una reunión con la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La demanda intenta paralizar el inicio de la segunda etapa de recolección del 20 % de rúbricas del registro electoral (unos cuatro millones de firmas) con las cuales se solicitaría formalmente el revocatorio, que está en la fase de validación, según aprobó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El alcalde capitalino aseguró que esta no será "la única acción" que tomarán contra las firmas presentada por la MUD.

"También caben demandas penales, judiciales, contra la usurpación de identidad contra aquella utilización macabra que se hizo de personas fallecidas", aseveró.

Para Rodríguez, un deudo "tiene derecho" de exigir a la MUD "que responda penalmente" por la utilización del nombre de su familiar fallecido.

La oposición venezolana entregó el pasado 2 de mayo al ente electoral 1.850.000 firmas para solicitar un revocatorio contra Maduro, de las cuales 1,3 millones fueron admitidas y 605.727 quedaron excluidas por no haber cumplido "los criterios requeridos".

La solicitud de revocatorio lleva actualmente casi dos meses y medio desde que fueron presentadas las firmas y la oposición reclama la posibilidad de que en los próximos meses se lleve a cabo el referendo como una salida a la crisis que vive el país.

Mientras el chavismo, con Maduro a la cabeza, insiste en que, de cumplirse los requisitos de ley, esta consulta tendría lugar en 2017.

ae