Donald Trump, que se espera gane la nominación republicana para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, visitará a los legisladores de su partido y podría afrontar presión para moderar su discurso a fin de unificar a las bases fragmentadas del grupo político para los comicios de noviembre.


El ascenso de Trump en su campaña electoral tomó por sorpresa a los líderes del Partido Republicano y ha dado pie a discusiones sobre la renuencia de algunas de sus figuras más influyentes a apoyar al magnate de cara a las elecciones del 8 de noviembre, en las que se prevé que Hillary Clinton sea la candidata demócrata.


Funcionarios y legisladores republicanos dicen que Trump podría atraer a un gran número de votantes del partido, pero que debe hacer cambios para lograr que los líderes del grupo político se sientan más cómodos con su discurso.


"Creo que debería mostrar qué tipo de presidente sería", dijo la senadora Susan Collins. "Sin embargo, creo que puede hacerlo, así que no soy de esas personas que han descartado la posibilidad de respaldarlo. Pero necesito ver más de él", sostuvo.


Muchos republicanos se han espantado con el estilo incendiario de Trump, como cuando sugirió la semana pasada que el padre del su ex rival Ted Cruz estuvo en contacto con Lee Harvey Oswald antes de que éste asesinara al presidente John F. Kennedy en 1963.


Otros republicanos se irritaron por algunas de las propuestas de Trump en torno a política exterior, como su declaración de que la alianza militar OTAN era obsoleta y su llamado a prohibir temporalmente a los musulmanes el ingreso a Estados Unidos.


La figura de más alto perfil cuyo apoyo resulta elusivo para Trump es Paul Ryan, el presidente de la Cámara de Representantes con quien se reunirá el jueves en el Capitolio. A la cita con el magnate de los bienes raíces también acudirá el presidente del Comité Nacional Republicano.


La semana pasada, Ryan afirmó que no estaba listo para dar su respaldo a Trump, quien respondió diciendo que no estaba preparado para apoyar la agenda del prominente legislador.


Pero el miércoles, Trump suavizó su retórica en torno a Ryan y dijo que pensaba que el proceso de acercamiento iba por buen camino. "Ya veremos qué pasa (...) Si logramos un acuerdo, será genial. Si no, seguiremos adelante arduamente como lo hemos estado haciendo", declaró a Fox News.


JLCG

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses