Mundo

Potencias pactan tregua para Siria

Secretario de Estado de EU anuncia que acuerdo no incluye al Estado Islámico; buscan implementarla en una semana; han muerto 470 mil personas en el conflicto

El canciller ruso Serguei Lavrov y el secretario de Estado de EU, John Kerry, ayer en Munich (MICHAEL DALDER. AP)
12/02/2016 |00:21Agencias |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, anunció ayer que la comunidad internacional, incluida Rusia, acordó el “ambicioso” objetivo de lograr el cese de las hostilidades en Siria en una semana.

Kerry habló en una rueda de prensa con el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, y el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, tras el encuentro que mantuvo ayer en Munich el Grupo Internacional de Apoyo a Siria.

El “cese de hostilidades a escala nacional” que las potencias mundiales implementarán en Siria en el plazo de una semana no aplicará al grupo Estado Islámico (EI), aclaró Kerry. El secretario de Estado de EU recalcó que sólo se podrá lograr una tregua duradera en Siria y la mejora de la ayuda humanitaria a la población civil si todas las partes implicadas en las negociaciones trabajan con Rusia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lavrov aplaudió el compromiso alcanzado por los países que están llevando a cabo operaciones militares en Siria para coordinarse en esta dimensión del conflicto.

Altos diplomáticos de Irán y Arabia Saudita —potencias regionales consideradas clave para asegurar un cese del fuego y una transición política en Siria— asistieron a las negociaciones. Fue su primer encuentro desde que ambos países rompieran relaciones diplomáticas a comienzos de enero.

La miembros de la coalición internacional contra el EI acordaron intensificar la lucha contra la milicia terrorista, según confirmó ayer el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, en Bruselas.

Al menos 470 mil personas han muerto y 1.9 millones resultado heridas en casi cinco años de guerra en Siria, según cifras del Centro Sirio para la Investigación Política (SCPR) divulgadas ayer por el diario británico The Guardian.

El 11.5% de la población de Siria ha muerto o resultado herida por el conflicto armado, mientras que la esperanza de vida se redujo de 70 años en 2010, a 55.4 años en 2015, de acuerdo con el informe del SCPR titulado “Confrontando la fragmentación”. De los 470 mil fallecidos, alrededor de 400 mil fueron víctimas por la guerra y 70 mil murieron por la falta de servicios de salud, medicinas, alimentos, agua potable y un lugar para vivir.