Nueve de cada diez chilenos no se van a dormir sin antes revisar sus mensajes y redes sociales, casi dos tercios cree que el teléfono móvil es el aparato más importante de la casa y son las mujeres quienes más lo valoran, según un estudio de una encuestadora y una empresa de servicios de telecomunicaciones.

El teléfono móvil se ha convertido en un dispositivo de primera necesidad para los chilenos, que en una gran proporción lo usan hasta en el baño, según el estudio publicado el martes por GfK Adimark y la empresa de telefonía Entel.

Más de la mitad de la muestra dijo que prefería que se le queden las llaves en la casa antes que el teléfono móvil y, en caso de que eso ocurriera, casi el 60 por ciento volvería a buscarlo.

Los chilenos encuentran más difícil estar sin teléfono móvil en reuniones sociales que en las citas laborales o académicas, en especial las mujeres.

"Vemos que en la mayoría de las preguntas del estudio las mujeres aparecen con una dependencia mucho mayor de sus teléfonos móviles", dijo Catalina Correia, directora de comunicaciones de GfK Adimark.

"Esto puede deberse a que, en general, las mujeres somos más comunicativas y es importante para nosotras poder mantener un contacto cotidiano con todas esas microcomunidades o microentornos", agregó.

En Chile, donde hay más de un aparato por habitante según cifras del Gobierno, el "celular" se ha vuelto tan indispensable que una gran parte de la población lo usa tanto en la cama como en el baño, según la muestra.

El 69 por ciento de los chilenos revisa cotidianamente el teléfono en el baño, un 42 por ciento lo hace mientras come y un 39 por ciento ve sus mensajes y las redes sociales incluso en una misa o un funeral.

Según el estudio, el 45 por ciento de los usuarios de teléfonos ha revisado las redes sociales después de tener sexo y el número crece hasta el 54 por ciento entre quienes tienen entre 25 y 35 años.

La mitad de la muestra revisa su teléfono si no ha sonado por precaución y una proporción similar reconoce haberse enojado porque no tiene señal.

La encuesta fue realizada en enero y abarcó a 497 personas, hombres y mujeres entre 15 y 45 años de Santiago y que tuviesen un teléfono inteligente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses