Mundo

Clinton y Sanders, con estrecha diferencia

A tres semanas de las primarias, la lucha entre los aspirantes demócratas está muy reñida: sondeo

Foto: Reuters
11/01/2016 |02:45Agencias |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A tres semanas de que empiecen las elecciones primarias en Estados Unidos, los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders se reparten el apoyo en los estados en donde comenzará la selección, de acuerdo con un sondeo difundido ayer.

Clinton lidera las preferencias en el estado de Iowa y Sanders en Nuevo Hampshire, aunque ambos con una estrecha diferencia del uno al otro, de acuerdo con la encuesta elaborada por The Wall Street Journal, la cadena NBC y un instituto de opinión pública.

En el bando republicano, el senador por Texas Ted Cruz aventaja al magnate Donald Trump, pero éste lidera claramente las preferencias electores en el estado de Nuevo Hampshire, de acuerdo con la encuesta telefónica, realizada a comienzos de este mes.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El calendario electoral estadounidense, según las fechas tentativas, comienza el 1 de febrero en Iowa con los caucus o asambleas de representantes políticos que elegirán a los aspirantes de cada partido, y el 9 de febrero serán las elecciones primarias en Nuevo Hampshire.

Los procesos en cada estado, ya sea por medio de caucus o elecciones primarias, terminarán en junio próximo, y los comicios presidenciales serán el 8 de noviembre de este año.

Obama no apoyará a nadie. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no respaldará a ningún aspirante demócrata a sucederle en las primarias de este año, y esperará en cambio a que su partido se decante por un candidato para hacer campaña por él, dijo ayer el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough.

Además, reveló que Obama se ha reunido en privado con el senador Bernie Sanders, el principal rival de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton en las primarias demócratas.

Entretanto, el senador Ted Cruz descartó que de llegar a la Casa Blanca fuera a ordenar redadas para deportar a indocumentados. “No, no tengo la intención de enviar fuerzas especiales para llamar a la puerta y a todas las puertas en Estados Unidos. No es así como hacemos cumplir la ley para cualquier delito”, dijo.