Mundo

Reporta Surcorea tres casos más de coronavirus

Mientras el número de casos confirmados en el país asiático se elevó a 175, la cifra de fallecidos por el reciente brote se mantiene en 27

Un total de 13 mil personas han sido aisladas desde el inicio del brote el pasado 20 de mayo, aunque de ellas 10 mil 718 fueron dadas de alta tras no mostrar síntomas del SROM después de los 14 días que dura el período máximo de incubación Foto: Reuters
22/06/2015 |20:37EFE |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Corea del Sur anunció hoy tres nuevos contagios del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (SROM) que elevan a 175 el número de casos desde que se detectara el brote de esta enfermedad en el país asiático a mediados de mayo.

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus se mantiene en 27, informó el Ministerio de Sanidad de Seúl en un comunicado.

Dos de los nuevos contagiados habían sido puestos en cuarentena al existir sospechas de que pudieran padecer el virus, mientras que en el caso del tercero se desconoce cómo pudo contraerlo, según el Ministerio, que apuntó a un posible contacto con personal sanitario infectado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Un total de 54 de los 175 contagiados con el SROM han sido dados de alta tras recuperarse completamente de la enfermedad.

El número de personas en cuarentena en toda Corea del Sur se redujo hoy a 2 mil 805, un millar menos que el lunes.

Un total de 13 mil personas han sido aisladas desde el inicio del brote el pasado 20 de mayo, aunque de ellas 10 mil 718 fueron dadas de alta tras no mostrar síntomas del SROM después de los 14 días que dura el período máximo de incubación.

Por otra parte, las autoridades sanitarias de Seúl informaron hoy de que una paciente del nuevo coronavirus que estaba embarazada ha dado a luz a un bebé y ambos se encuentran en buen estado de salud.

La tasa de mortalidad del nuevo coronavirus en Corea del Sur se sitúa por el momento en el 15.4%.

Más del 90% de los pacientes fallecidos eran personas de avanzada edad o padecían graves problemas de salud antes de contraer el virus.

Corea del Sur es, después de Arabia Saudí, el país en el que se han registrado más casos de esta enfermedad, que suman unos mil 200 detectados en todo el mundo.