Juan Zepeda, candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México, estuvo este lunes en Ciudad Cuauhtémoc, la colonia más insegura del municipio más poblado del país, donde la delincuencia organizada le ha ganado la batalla a las autoridades.

En esa comunidad que se divide en varias secciones y que está asentada en la parte alta de los ejidos de Chiconautla, la gente vive con miedo de ser asesinada por los miembros de las bandas que han tomado el control, denunciaron los residentes.

Tan sólo en el 2016, denunció el abanderado del sol azteca, de los 44 feminicidios que se registraron en Ecatepec, 10 se cometieron en Ciudad Cuauhtémoc, donde los asaltos, extorsiones y homicidios son cotidianas.

Los funcionarios de los tres niveles de gobierno le han fallado a los habitantes de este lugar, porque no han resuelto la principal demanda ciudadana: la inseguridad.

Durante un mitin al que acudieron más de 300 brigadistas, el candidato perredista ofreció que si gana las elecciones el próximo 4 de junio, aplicará la misma estrategia de seguridad que llevó a cabo en Nezahualcóyotl durante su gestión como alcalde 2013-2015, que permitió reducir los índices delictivos en más del 60%, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Juan Zepeda lamentó que el modelo policial que aplicaron desde agosto del año pasado los gobiernos federal, estatal y municipal en Ecatepec, que dividieron al municipio en cuadrantes, no ha dado resultado, porque no tomaron en cuenta el lado humano del policía que vigila las calles.

"No hablo de policía, sino de seguridad, aquel que pretende que mediante un esquema de cuadrantes vamos a acabar con la delincuencia es querer curar un cáncer con una aspirina, claro que no. Se requiere toda una radiografía del municipio y hay mapas delictivos que nos dan señales claras. Y qué tenemos qué hacer atacar de manera integral estos espacios donde la delincuencia ya se desbordó y esto es a través de varias acciones", expresó.

Al policía, afirmó, se le tiene que ver como un ser humano, no como una máquina, se tienen que reducir sus jornadas de 24 horas, se le tiene que aumentar el sueldo, capacitar, equipar, dejarle de exigir "moches", "entres".

"Luego de que ya está equipado, capacitado, se le tiene que dar responsabilidades. Después se tiene que abordar el aspecto social, como iluminar las calles, calles sin baches, espacios públicos recuperados y una presencia policial que realmente garantice que el vecino va a creer en la policía.

Vete a fomentar el deporte, la cultura, el esparcimiento y a la educación, que la ciudadanía vea un gobierno municipal en las calles para que ganes liderazgo y que la gente lo perciba como un gobierno que está atento, pero los delincuentes también se van porque saben que hay un gobierno que está utilizando y ocupando los espacios que antes eran de ellos", mencionó.

A los promotores les pidió que "sean mi representante, que se conviertan en Juan Zepeda y que vayan con la certeza de que nosotros no somos corruptos, no improvisamos y no nos ha impuesto nuestro abuelo, padre o primo", expuso.

En el acto, en el que estuvo acompañado por su coordinador de campaña, el senador Luis Sánchez, el abanderado perredista expresó que uno de los sectores que se verán beneficiados en su gobierno, son los adultos mayores a los que se les brindará cada mes una despensa y atención médica en su casa.

"Eso no es una dádiva, es una cuestión de justicia hacía ellos que han trabajado y nos han legado un ejemplo de lucha y de valores", comentó.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses