Edomex

Transporte del Edomex sube tarifa de forma arbitraria

Autoridades niegan la autorización de un incremento; no descartan sanciones a los concesionarios

Los camiones incrementaron la tarifa de 8 a 10 pesos, mientras que los taxistas subieron el cobro de 15 a 20 pesos (JORGE ALVARADO. EL UNIVERSAL)
06/01/2017 |01:17
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Sin ninguna autorización oficial, empresas del transporte público que operan en el Valle de Toluca, así como taxis colectivos de municipios limítrofes a la capital, como Almoloya de Juárez, Xonacatlán y Villa Victoria, empezaron a cobrar un incremento al pasaje de hasta 5 pesos más. En tanto, Uber determinó incrementar sus tarifas en 15%, situación que también aplica en la CDMX.

En Toluca, diversas corridas que van a colonias como El Seminario, Hípico y Las Margaritas, y que cruzan en las inmediaciones del Centro Histórico de la capital, en avenidas como Lerdo, Morelos y Gómez Farías, comenzaron a cobrar 2 pesos más de la tarifa vigente —de 8 a 10 pesos—. Algunas empresas, como el Intermetropolitano SA de CV, anunciaron en sus unidades la nueva tarifa. No obstante que el gobierno del Estado de México no ha dado su autorización y apenas se discute en la mesa un posible aumento de 20%, que es lo que solicitan los dirigentes del sector.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Operadores dijeron que desde la mañana del miércoles los supervisores les avisaron del ajuste, sin darles ninguna explicación. José Olivas, Andrés Gómez y Bernardo González, choferes de la línea Intermetropolitanos, dijeron que la empresa no les dio ningún argumento: “Sólo cumplimos órdenes”.

Las líneas que también llegan a la terminal de autobuses anunciaron el aumento del costo del pasaje.

Se registraron otros aumentos, como fue el caso de los taxis colectivos que conectan a la capital mexiquense con municipios aledaños como Tenango del Valle, Xonacatlán, Tenancingo y Almoloya de Juárez. La tarifa aumentó de 15 a 20 pesos. Los conductores dijeron: “Ya lo autorizaron las empresas”.

Autoridades reiteraron que no se ha avalado un aumento y en el caso del incremento de 5 pesos no descartaron realizar operativos para sancionar a los transportistas.

El alza tomó por sorpresa a los toluqueños, quienes en redes sociales denunciaron a lo largo de todo el día los incrementos.

Ante el aumento del precio de la gasolina, Uber determinó subir sus tarifas 15%. Estos ajustes entrarán en vigor a partir de hoy. A través de un correo, la empresa informó a los socios que “la tarifa que se cobra por kilómetro recorrido aumentará 15% para uberX, uberPOOL, UberBLACK, uberXL y UberSUV en Ciudad de México”.

La empresa sostuvo que los intereses de sus socios y usuarios de la aplicación “están por delante”.