Edomex

Exhiben en Tlalnepantla exposición de Fuerzas Armadas

La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, inauguró dicha la muestra acompañada de representantes de las secretarías de Sedena y Semar; tanques, cañones, avionetas y helicópteros serán exhibidos durante 30 días

El objetivo de “Fuerzas Armadas. Pasión por Servir a México” es que niños, jóvenes y adultos conozcan la labor y tengan acercamiento con las fuerzas armadas. /Especial
01/10/2016 |21:31Juan Manuel Barrera |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tanques, cañones, avionetas y helicópteros serán exhibidos durante 30 días en la exposición “Fuerzas Armadas. Pasión por Servir a México”, en el deportivo Santa Cecilia, en este municipio.

La alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, inauguró dicha muestra, acompañada de representantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), cuyo objetivo es que niños, jóvenes y adultos conozcan la labor y tengan acercamiento con las fuerzas armadas.

La presidenta municipal presentó su solidaridad e indignación por “la reciente y cobarde emboscada que sufrió un grupo del Ejército en Sinaloa”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Agregó que en Tlalnepantla es fundamental la colaboración de las fuerzas armadas en materia de seguridad, pues en la localidad actualmente operan dos Bases de Operaciones Mixtas (BOM) y próximamente habrá otras dos.

Enrique Dena Salgado, comandante de la 22ª. Zona Militar, mencionó que es la tercera vez que se realiza esta exposición en el estado de México, la primera vez en Toluca, con dos millones de visitantes, y la segunda vez en Ecatepec, con 450 mil asistentes.

Dijo que habrá 14 módulos y 12 áreas interactivas, con exhibición estática de vehículos, lo que representa “una valiosa oportunidad de convivir con la sociedad e inmemorable momento para mostrar lo que nos distingue: valor y lealtad”.

La exposición estará abierta al público de manera gratuita del 1 al 30 de octubre y está en cuatro mil metros cuadrados del deportivo Santa Cecilia,  localizado en la avenida Santa Cecilia, comunidad del mismo nombre, a un costado del panteón Jardines del Recuerdo, donde fueron instaladas carpas geodésicas gigantes.