Edomex

Sin respuesta, iniciativa para reducir deuda por agua

Autoridades aseguran que el déficit llegó a los 5 mil 500 millones de pesos; buscan saldarlo con programa Peso a Peso 2016

25/01/2016 |01:51Emilio Fernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

No obstante que los organismos locales de agua enfrentan una deuda conjunta superior a los 5 mil 500 millones de pesos, hasta ahora ni uno solo de los que iniciaron gestión el 1 de enero pasado se ha inscrito en el programa que ofreció el gobierno estatal para tratar de reducir su adeudo.

El gobierno estatal reiteró la invitación a los nuevos ayuntamientos mexiquenses para saldar sus deudas por concepto de agua potable a través del programa Peso a Peso 2016, para que aprovechen sus beneficios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

José Manuel Camacho Salmón, vocal ejecutivo de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), dependencia de la Secretaría de Infraestructura, dijo que hasta diciembre del 2015, los adeudos de los municipios con el organismo llegaron a 5 mil 500 millones de pesos.

“Por lo que el gobernador Eruviel Ávila instruyó implementar acciones que permitan a las alcaldías cumplir sus compromisos, y al mismo tiempo beneficiar a los mexiquenses”, explicó.

Recordó que el programa Peso a Peso 2016 cuenta con el respaldo del Congreso mexiquense, cuyos diputados aprobaron el Decreto 27, publicado en la Gaceta de Gobierno el 19 de noviembre de 2015, en cuyo Artículo Tercero faculta a la CAEM para “aplicar los pagos corrientes que reciba de los municipios por concepto de derechos y aprovechamientos de agua, así como descargas de aguas residuales, a la disminución de adeudos históricos que registren tales conceptos al cierre del mes de diciembre de 2015”.

Para acceder al beneficio, los nuevos ayuntamientos deben presentar una solicitud a la Comisión de Agua del Estado de México, en la que solicitan su deuda histórica y luego firmar el convenio por los servicios que reciben de la dependencia mexiquense, con lo que se buscarán las alternativas para reducir sus adeudos históricos.

Si los ayuntamientos regularizan el pago de los servicios a partir de enero de 2016, su adeudo histórico generado hasta el 31 de diciembre de 2015 podrá ser disminuido 70 %, estimó Camacho Salmón.