Edomex

Codhem pide informe sobre la Miss Regañona

Buscan indagar si profesora incurrió en otras violaciones. Docente será evaluada por sicólogo: Secretaría de Educación

En días pasados se dio a conocer un video en el que la maestra insultaba a su alumnos de la escuela Efraín Huerta. Foto: ARCHIVO. EL UNIVERSAL
13/07/2015 |01:04
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

Chimalhuacán, Méx.—  La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) otorgó un plazo de 10 días a la Secretaría de Educación mexiquense para que entregue un informe detallado sobre el comportamiento de la profesora de una primaria del municipio de Chimalhuacán que insultó a sus alumnos de quinto grado por no contestar correctamente una pregunta durante las clases, según reveló un video  que se difundió a través de las redes sociales.

La Codhem integró la queja CODHEM/TOL/725/2015 para investigar si la mentora incurrió en otras ocasiones en violaciones a las garantías individuales de los menores de edad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En las imágenes que fueron grabadas por un teléfono celular se aprecia cómo la maestra identificada como Carolina Rodríguez Gayoso, grita y regaña utilizando lenguaje soez a los estudiantes de la escuela Efraín Huerta, ubicada en la comunidad de Las Palomas.

“Ya se acordaron o todavía están con su momento de idiotez... A ver imbécil,  retrasado, estúpido: cuáles son, dime el nombre de las cinco actividades, cuáles son, cuáles son Denia, cuáles son Daniela… No aquí vieron el pinche mapa conceptual, entonces qué  chingados les pasa”, vociferó la mentora.

El miércoles, la Secretaría de Educación del Estado de México, a través de su titular Simón Iván Villar Martínez, dio a conocer que la maestra fue retirada de su cargo y se inició un procedimiento administrativo en su contra.

El funcionario estatal consideró que por lo que se vio y oyó en las imágenes difundidas Carolina Rodríguez no pude seguir dando clases, pero será sometida a evaluaciones sicológicas para determinar su estado emocional.

“La va a revisar un sicólogo, estamos ahorita haciendo todos los tramites para que sea entrevistada por el propio médico, también vamos a pedir a la Comisión de Derechos Humanos para que también a través de los instrumentos que ellos tienen hagan también lo conducente”, explicó.

Algunos padres de familia del centro educativo respaldaron la actitud de la mentora pues aseguraron que esa es la única manera en la que sus hijos se pueden educar y cumplir con sus obligaciones académicas.

En el actual ciclo escolar que concluirá este martes 14 de julio, la Secretaría de Educación del Estado de México recibió otras recomendaciones de la Codhem por supuestos maltratos de profesores contra estudiantes.

“Son cuatro recomendaciones que tenemos hasta el día de hoy, tres de ellas solventadas que tienen que ver con algún tipo de maltrato hacía niños en las escuelas, una está en curso para solventarse y esta otra que seguramente la vamos a acatar”, comentó.