maria.montano@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Al dar a conocer la detención de seis presuntos secuestradores, relacionados con dos bandas delictivas distintas, el procurador general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez, reconoció que en la entidad tanto personas de alto nivel económico o clase media, como de clase social baja, corren el riesgo de ser secuestradas, pues han surgido bandas que optan por uno u otro caso.

En conferencia de prensa refirió que en materia de secuestros se han observado al menos dos variables, la de aquellos grupos que buscan plagiar a personas con alto nivel económico para lograr una fuerte suma de dinero, lo que generalmente lleva a secuestros “de larga duración”, aunque también los hay quienes buscan sumas menores en el menor tiempo posible.

“Sin embargo, otros grupos delictivos han preferido orientarse a víctimas de clase más baja, digámoslo así, con objeto de obtener en un secuestro de corta duración, un rescate mucho más rápido”, señaló.

De acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al cierre del año pasado el Estado de México ocupó el segundo lugar en secuestros a nivel nacional, con un total de 384, de los cuales 167 se denunciaron ante el Ministerio Público del fuero común y 217 casos más ante la Procuraduría General de la República. Tamaulipas ocupó el primer lugar con 406 casos.

En el caso de los secuestradores presentados, Alejandro Gómez Sánchez detalló que en primer lugar se logró el aseguramiento de Efraín Noely “N”, quien lidereaba una banda de plagiarios, cuyo centro de operaciones se ubica en el municipio de Amatepec y podría estar relacionada con al menos otros cuatro hechos delictivos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses