metropoli@eluniversal.com.mx

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida, no comparecerá ante diputados de la Asamblea Legislativa para rendir de forma presencial un informe sobre la entrada en vigor del Reglamento de Tránsito.

Así lo dispusieron diputados del PRD, PAN, PRI y Nueva Alianza que integran la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al coincidir en que sólo es necesario que el funcionario local remita al órgano legislativo local un informe por escrito sobre el proceso de contratación de la empresa Autotraffic e Intertraffic.

Ayer, la Diputación Permanente convirtió su primera sesión en un debate “popular” sobre el tema de Reglamento de Tránsito. De inicio, un punto de acuerdo presentado por la perredista Elizabeth Mateos generó polémica entre los asambleístas de casi siete horas y que versó en dos únicos temas: Reglamento de Tránsito y reforma política.

Desde tribuna, la vocera del grupo parlamentario del PRD solicitó al titular de la SSPDF y a la Contraloría General del DF un informe sobre la revisión administrativa del proceso de contratación de la empresa Autotraffic e Intertraffic. De inmediato, provocó discusión entre diputados de Morena, PRI, Nueva Alianza y PAN.

Aleida Alavez, del partido Morena, alzó la voz e insistió en la necesidad de que Almeida Estrada acuda al recinto de Donceles y Allende para que aclare todas las inconsistencias sobre el contrato firmado con la empresa Autotraffic.

“No podemos seguir con este rejuego de si hay o no información suficiente, no se busca sacar raja política, se trata de esclarecer un tema en donde prevalece el descontento de la población”, dijo.

El PRD salió al quite y a través del asambleísta Víctor Hugo Romo aseguró que hay quienes ubican el tema con fines de corte electoral.

“Si se tienen dudas pues que se revisen, y si se tiene alguna polémica que la revise la Auditoria Superior para que nos dé un informe detallado de qué pasó, pero no hacer de esto el debate, el tránsito de las ideas y de la seguridad”, pidió.

Incluso, reiteró que con el ordenamiento jurídico, contrario a lo que se dice en encuestas realizadas por Morena, el número de muertes ha disminuido hasta en 23%, en un mes de la entrada en vigor del reglamento.

Andrés Atayde, del Partido Acción Nacional, lamentó que desde la ALDF se cayera en un discurso popular y aclaró abiertamente su posición a favor del nuevo reglamento.

Lo único que cuestionó el diputado blanquiazul fue la opacidad y la falta de sensibilización sobre el contrato en la publicación, licitación y criterios contenidos con la empresa responsable de llevar a cabo las fotomultas.

Incluso, al momento de que fue subido un punto de acuerdo para revocar el contrato sobre la aplicación de las fotomultas, el panista ya se había retirado de la sesión, lo que provocó un empate de votación (siete a favor y siete en contra) que originó que este asunto se aborde nuevamente la próxima semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses