El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal, Mauricio Tabe Echartea, afirmó que ante la inminente entrada en vigor de la reforma política de la ciudad de México, el reto es la conformación de la Asamblea Constituyente que debe reflejar las voces de los capitalinos.

La víspera, 17 Congresos estatales avalaron la reforma política del Distrito Federal, por lo que se prevé que en la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se realice la declaración de su constitucionalidad.

Tabe Echartea comentó que una vez que eso pase, tocará el turno al Ejecutivo Federal para promulgarla y al Instituto Nacional Electoral (INE) establecer el acuerdo con su similar del Distrito Federal a fin de organizar la elección para la conformación del Constituyente.

“El IEDF debe ser el encargado de realizar los comicios para elegir a los 60 diputados que serán electos por la vía popular”, agregó el líder panista capitalino en un comunicado.

Recalcó que hay un plazo muy corto y el procedimiento es fundamental para la ciudad, “los capitalinos estaremos decidiendo en unos meses quiénes integrarán el Constituyente, que será responsable de elaborar la Constitución de la Ciudad de México”.

A su vez, añadió, los partidos políticos también tendremos que asumir la responsabilidad de que su conformación refleje las demandas y voces ciudadanas.

Adelantó que al interior del PAN local están en la conformación de dos comisiones: una Redactora y otra Política para concretar la propuesta de Constitución del Distrito Federal que habrán de proponer.

Además, dijo que esperarán a la declaratoria formal que se prevé para la siguiente semana, así como a su publicación y promulgación, para coordinarse con el Comité Ejecutivo Nacional panista e iniciar con el procedimiento interno de selección de candidatos.

Reveló que a la par realizarán una amplia consulta ciudadana para enriquecer la propuesta de Constitución local que redactará el PAN en la capital.

ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses