Vecinos organizados provenientes de diversas zonas de la ciudad de México llamaron a las autoridades capitalinas a tomar acciones en torno al ordenamiento urbano, así como a atender los casos de construcciones irregulares.

Durante el foro “La ciudad que merecemos. De la Ciudad de los Palacios al caos inmobiliario” , se expusieron casos referentes a la Norma General de Ordenación 26, sobre construcción de vivienda de interés social y popular, así como al Artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano, que permite cambiar usos de suelo, entre otros.

El académico Sergio Aguayo consideró que en diversos casos se observa una falta de certeza jurídica y Estado de derecho, ante la presión de grupos de poder.

“Estos abusos provocaron que un buen número de ciudadanos comunes y corrientes nos empezáramos a interesar en estos temas y, gradualmente, empezamos a tejer las redes que han permitido al menos hacer conciencia de que estamos frente a un problema mayúsculo” , dijo el también politólogo.

Durante el foro realizado en el Museo Franz Mayer, mencionó que los retos para estos movimientos son lograr que se plasme en instituciones el apoyo de académicos, medios de comunicación y funcionarios.

También sistematizar y difundir las experiencias, además de compartirlas con otras entidades para “nunca bajar la guardia” , puntualizó Aguayo.

Enrique Pérez Cirera, de la organización Suma Urbana Poniente, detalló a su vez que lo que se busca con acciones como este foro es que se respeten los programas de desarrollo urbano.

“Todas las ciudades deben de modernizarse y de crecer, lo que pretendemos es que se haga de una forma ordenada. Si hay un Programa de Desarrollo Urbano, que los hay, pues que se respete” , enfatizó el activista.

El objetivo es planear las acciones que se realizarán a mediano y largo plazos, para determinar lo que sucederá en los próximos años en la capital del país.

En el foro participaron también Ignacio Cabrera Fernández, quien fuera director ejecutivo de Promoción y Fomento de Programas de Vivienda, del Instituto de Vivienda del Distrito Federal (Invi) ; Enrique Fernández del Valle, dirigente vecinal en la delegación Benito Juárez, y Carmen Aguilar Zínser, de la delegación Coyoacán, entre otros.


ahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses