CDMX

Es irresponsable reabrir en noviembre la Línea 12: PAN

Asegura que cuatro meses no servirán para garantizar seguridad a pasajeros

La bancada blanquiazul en la ALDF criticó no se tengan claras las cuentas, ya que se había calculado 500 millones de pesos para mantenimiento mayor y para enero de este año ya se tenían ejecutados cerca de mil 100 millones de pesos (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
23/07/2015 |23:34Diana Villavicencio |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Como un anuncio irresponsable calificó el PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la reapertura de la Línea 12 en noviembre porque cuatro meses no servirán para garantizar la seguridad de los usuarios.

El presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF, Héctor Saúl Téllez, cuestionó la “obsesión” que tienen las autoridades capitalinas por repetir la misma historia, cuando el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, dio fecha para inaugurar la Línea Dorada, pese a las deficiencias que presentaba.

“Pedimos que se revisen los tiempos y las etapas de rehabilitación y reapertura de la Línea 12, sin prisas, las mismas que tuvieron las autoridades de la anterior administración en el DF para inaugurarla y que ocasionaron una obra inservible e insegura”, advirtió.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El asambleísta dijo que los errores en la construcción de esta línea han dejado como herencia al GDF una hipoteca de más de 21 mil millones de pesos a pagar durante 15 años.

Lo anterior, dijo, por el arrendamiento de 30 trenes, de los cuales sólo funcionan 16 y además de que ninguno es compatible con las vías.

Agregó que existe el riesgo de que el mantenimiento anual cueste por lo menos el doble de lo proyectado y sin la certeza de que funcione bien.

“No es posible que una parte del ejercicio del gasto en la ciudad sea exclusivo para el mantenimiento de una línea del Metro que fue mal hecha y que ahora representa el monumento de corrupción de la pasada administración en el DF”, denunció.

Según el PAN, el gasto semestral para el mantenimiento constante de la Línea 12 es equivalente a por lo menos un gasto anual de entre 15 y 20% del presupuesto total anual que recibe todo el Metro para mantenimiento.

Téllez refirió que prácticamente se pretenden invertir al año alrededor de mil 100 millones de pesos de un total de 7 mil millones de pesos que recibe al año este sistema de transporte para su mantenimiento.

Criticó que las autoridades locales no tengan claras las cuentas, ya que se había calculado alrededor de 500 millones de pesos para mantenimiento mayor de la Línea 12 y para enero de este año, ya se tenían ejecutados cerca de mil 100 millones de pesos, cifra que sigue creciendo. Urgió a una reingeniería financiera y técnica.