CDMX

Alistan nueva flotilla de 200 taxis híbridos para este año

Retraso en sustitución de vehículos fue porque no se había concretado el acuerdo con Nafin

Cada vehículo cuesta 300 mil pesos para su compra el dueño recibe un crédito (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
01/08/2017 |01:27Phenélope Aldaz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México alista la entrega de 200 vehículos híbridos que se sumarán a la flota de taxis este mismo año.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, señaló que el retraso en la sustitución de los vehículos por unidades amigables con el ambiente se debió a que no se había concretado un acuerdo con Nacional Financiera (Nafin), institución que otorga el crédito para la adquisición de las unidades.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Fue muy difícil el tema financiero. Apenas se ha destrabado con Nacional Financiera y vamos a hacer la presentación; en cuanto tengamos lista la plancha del Zócalo, tendremos la presentación”, afirmó.

El año pasado, la administración capitalina estableció que los vehículos con 10 años de antigüedad o más que brinden el servicio de taxi deberán ser sustituidos por unidades híbridas o eléctricas.

La medida forma parte de las acciones de gobierno local para disminuir emisiones contaminantes, recordó Miguel Ángel Mancera

A finales del mes de enero del presente año, el mandatario dio el banderazo de salida a los primeros 100 taxis híbridos, equipados con dispositivo de georeferenciación, conexión WiFi y botones de pánico.

Cada uno de los taxis híbridos tienen un costo de alrededor de 300 mil pesos; para su compra el dueño del vehículo recibe un bono de chatarrización por 50 mil pesos, recursos que habrán de sumarse al crédito que le otorgue Nafin.

En entrevista en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Miguel Ángel Mancera indicó que ya se llegó a un acuerdo con la institución financiera para la entrega de los créditos.

“El problema fue el financiamiento. Ya hay unidades que están siendo preparadas, porque tienen que ser primero entregadas, que también es un tema de producción de Toyota, luego balizadas y ya puestas a trabajar. Yo creo que vamos a entregar arriba de 200, próximamente”, dijo.

El 7 de julio del año pasado, el jefe de Gobierno y el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, presentaron el modelo de taxi híbrido que brindaría servicio en calles de la Ciudad de México, así como las estaciones donde las unidades serían recargadas.

En ese momento, Serrano Cortés declaró que el compromiso para la actual administración sería renovar 7 mil vehículos por unidades híbridas e instalar 100 estaciones de recarga.

Para el año pasado, la meta de la administración de la Ciudad de México era poner en circulación 250 taxis ecológicos.