CDMX

Expertos piden estudios de impacto integral para obras de transporte

Miembros de la Academia de Ingeniería de México exhortaron a los legisladores a actualizar las normas y volver un requisito indispensable la presentación de estos análisis

(Foto: Carlos Mejía/El Universal)
12/07/2017 |14:28Sandra Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Todos los proyectos de obras viales o de servicio de transporte público, como la Línea 7 del Metrobús , no cuentan con estudios de impacto integral, denunció la Academia de Ingeniería de México .

En conferencia de prensa, especialistas en la materia, denunciaron que este tipo de estudios, que se realizan en países de primer mundo como Estados Unidos, no son obligatorios en México, por lo que ninguna obra vial o de transporte cuenta con estas evaluaciones.

Dichos estudios miden el impacto negativo y/o positivo de vialidades aledañas a un proyecto de movilidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Se deben incluir los impactos en el tráfico, en los tiempos de recorrido de todos los viajeros que cambiaran sus patrones de viaje, y en las emisiones contaminantes de todos estos viajeros", mencionó Angélica del Rocío Lozano Cuevas, Secretaria de Comisión de Especialidad de Ingeniería Municipal y Urbanística de la Academia.

Sin estos estudios, los gobiernos realizan obras de transporte y movilidad sin una planificación integral, lo que puede ocasionar el colapso a futuro de dichas obras, como la Línea 7 del Metrobús.

Los especialistas exhortaron a los legisladores a actualizar las normas y volver un requisito indispensable la presentación de estudios de impacto integral en proyectos de movilidad y transporte público tanto en la Ciudad de México como en el país.

pmba