CDMX

Xóchitl participará en la marcha gay

La delegación MH estará presente con un carro alegórico; está garantizada la seguridad del evento: Patricia Mercado

Como parte de la campaña Bienvenidos Tod@s, que lanzó la delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, se invita a los restaurantes de Polanco a que coloquen la bandera de arcoiris para promover el respeto hacia la comunidad LGBTTTI. (DELEGACIÓN MH)
22/06/2017 |00:03
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, asistirá a la Marcha del Orgullo Gay en la Ciudad de México, en su edición número 39, y lo hará, incluso, con un carro alegórico por parte de la demarcación.

Ayer la demarcación dio a conocer que la hidalguense, postulada por el Partido Acción Nacional (PAN) para gobernar dicha delegación, estará presente en la marcha que se llevará a cabo el próximo sábado.

Esto forma parte de la campaña que lanzó la jurisdicción, Bienvenidos Tod@s, para la promoción y respeto de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Una de sus acciones es invitar a los restaurantes de Polanco a que coloquen la bandera de arcoiris para sumarse a esta campaña.

La titular en la delegación Miguel Hidalgo llamó a los usuarios de redes sociales a utilizar el hashtag #Bienvend@sTod@s!

La presencia de políticos en las diferentes ediciones de la Marcha del Orgullo Gay no es nueva. Por ejemplo, el año pasad, contingentes de partidos políticos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México asistieron a la marcha; además, estuvo la embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson.

El pasado 10 de junio se celebró en Jalisco la marcha Guadalajara Pride 2017, en donde el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, marchó junto a integrantes de la comunidad LGBTTTI para demostrar su apoyo y solidaridad con ellos.


El recorrido. Este sábado, a partir de las 10:00 horas, se congregarán diversos colectivos en el monumento del Ángel de la Independencia para que en punto del mediodía comiencen a marchar, lo cual tiene como propósito exigir el respeto a los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.

Se prevé que el trayecto de aproximadamente cuatro kilómetros inicie en el Ángel de la Independencia y culmine en el Zócalo capitalino.

En el desfile del año pasado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina informó que el número de participantes a la movilización fue cercana a las 200 mil personas y no se reportaron incidentes mayores.

La secretaria de Gobierno de la capital del país, Patricia Mercado, aseguró que se garantizará la seguridad de los asistentes a la marcha.


Encuesta sobre discriminación. La presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred), Jacqueline L´Hoist Tapia, recordó que en estos días se estará levantando la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2017, cuyos resultados aportarán información para el combate a este fenómeno y permitirá seguir generando estrategias para la construcción de una sociedad más igualitaria.

Cabe recordar que la Ciudad de México fue declarada en 2016 por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, como una ciudad gay friendly, donde hay respeto y se promueven los derechos de la comunidad de la diversidad sexual.