CDMX

Tribunales del país respaldan a EPN contra Trump: Elías Azar

Asegura que están listos para librar cualquier batalla en el tema de justicia

Al inaugurar el asta bandera de la Ciudad Judicial, el magistrado Édgar Elías Azar pidió a los mexicanos unidad contra el discurso de Donald Trump. (TSJ)
31/01/2017 |01:01David Fuentes |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

david.fuentes@eluniversal.com.mx

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ), Édgar Elías Azar, respaldó al presidente Enrique Peña Nieto, a raíz de las declaraciones de Donald Trump, al dar a conocer que cuenta con el apoyo de 32 tribunales que están “listos para librar cualquier batalla que se pueda presentar en el tema de justicia”.

El magistrado presidente pidió a las diferentes instituciones y organismos que rigen el país sumarse a este apoyo solidario en estos tiempos de crisis.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Elías Azar encabezó la inauguración del asta bandera de la Ciudad Judicial, acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

“Hoy más que nunca los mexicanos necesitamos estar unidos, estar unidos bajo un símbolo patrio que es nuestra Bandera, y por eso el evento de hoy tiene un significado muy especial. No es nada más izar una bandera e inaugurar un asta, es decirle a todo el pueblo de México que los tribunales del país estamos con el Presidente, que hoy está librando una batalla transcendental y muy importante para nuestra historia, y ese es el mensaje que quisimos mandar con el tema del izamiento de esta bandera”, comentó el titular del tribunal.

Elías Azar subrayó que estos son momentos en que quienes nos representan deben sentir el apoyo de los poderes judiciales, partidos políticos, sociedad civil, pero también de todo México, frente a quienes por ignorancia, arrogancia o enfermedades de poder no entienden que el único método para dirigirse a un pueblo con historia y sus propios recursos es el del diálogo: “Que no se confunda nuestra hospitalidad con la ingenua bonhomía, pues esta bandera representa nuestra identidad. Representa lo que los mexicanos hemos sido, somos y queremos ser, pero, sobre todo, que sepa el Presidente de la República que hay 32 tribunales que estamos con él. Que lo sepa bien y que lo sepa claro, que tendrá el respaldo de lo que nosotros podamos hacer.

“He platicado con los tribunales fronterizos y estamos listos para librar cualquier batalla que se pueda presentar en el tema de justicia, porque debemos recordar que el capítulo 20 del Tratado de Libre Comercio habla también de medios alternos de solución de controversias, en donde quién sabe si sea del interés de los Estados Unidos tocarlo, pero si hay necesidad de tocarlo, pues le entramos”, dijo en el acto realizado afuera de la sede de Niños Héroes del Tribunal Superior de Justicia de la capital del país.

De igual manera, el magistrado presidente consideró que los mexicanos no pueden ni deben estar asustados por el mundo actual ni refugiarse en la nostalgia de heroicidades irrepetibles. “Optemos mejor, en el nombre del significado nacional que emite nuestro símbolo patrio, por aprender lecciones y evitar errores”, puntualizó.