CDMX

Productores capitalinos ofertan 200 mil árboles de Navidad

La Sederec informó que en la Ciudad de México existen 69 productores con permisos para comercializar los árboles que son cultivados en las delegaciones Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan

FOTOS LOCALES
07/12/2016 |11:37
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Para esta temporada, productores de la Ciudad de México ofrecen al público 200 mil árboles de Navidad, que son cultivados en las delegaciones Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa Icela Rodríguez, informó que en la capital del país hay 69 productores con permiso para comercializarlos.

En casi 121 hectáreas, las plantas se encuentran sembrados en zonas como Lomas de Tepemécatl, San Miguel y Santo Tomás Ajusco, así como en San Miguel Topilejo, Magdalena Petlacalco, Magdalena Contreras, San Nicolás Totolapan, San Salvador Cuauhtenco, Santa Ana Tlacotenco y San Antonio Tecómitl.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En un comunicado, la funcionaria local explicó que en las plantaciones los precios de estas especies van desde 200 a 700 pesos, dependiendo del tamaño y la especie, la cual puede ser oyamel, parecido al árbol canadiense, y el ayacate.

La producción y siembra de este producto mantiene viva la zona boscosa, la cual provee de oxígeno, se generan nichos ecológicos para la flora y fauna, se contribuye a la captura de bióxido de carbono y se reforestan los suelos de conservación.

Al cortar un árbol, abundó, no se está haciendo daño a la naturaleza, al contrario, favorece la generación de oxígeno y la reforestación, ya que por cada árbol que se adquiere, se siembra uno nuevo.

Los interesados en conocer dónde adquirir su árbol, pueden consultar las rutas del Circuito turístico, Picacho-Ajusco, Pueblos de Tlalpan y Navideña Milpa Alta, así como las direcciones de los productores de árboles de navidad en la página de internet www.sederec.cdmx.gob.mx, y en las cuentas de Facebook y Twitter: SEDEREC y @SEDERECCDMX.

anl