CDMX

El Zócalo se inunda de trajineras

Las trajineras de Xochimilco serán parte de la temática de la megaofrenda por el Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México

Foto: Phenélope Aldaz
25/10/2016 |18:40Phenélope Aldaz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

Como parte de las actividades que se tienen programadas por el Día de Muertos, el gobierno de la Ciudad de México inició la instalación de la megaofrenda en el Zócalo capitalino.

La ofrenda monumental, inspirada en la ciudad lacustre de la Gran Tenochtitlán, estará abierta al público del 29 de octubre al 2 de noviembre, de 10:00 a 22:00 horas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Para ello, el Zócalo será transformado en los canales de Xochimilco, con todo y trajineras, las cuales comenzaron a ser instaladas este martes.

Las actividades iniciarán este sábado con un Desfile de catrinas, alebrijes, danzantes y actores. El recorrido iniciará a las 15:00 horas en el Ángel de la Independencia, tomará Paseo de la Reforma hasta Avenida Juárez, luego Eje Central, las calles de Tacuba, Bolívar, 5 de Mayo y llegará al Zócalo.

El evento tendrá una duración aproximadamente de tres horas y una longitud de 683 metros.

El Magno Desfile se desarrollará en tres segmentos —Viaje al Mictlán, La Muerte Niña y Pal’ Panteón—, que sintetizan el culto a la muerte y su celebración en México desde la época prehispánica hasta nuestros días.

Los días 1 y 2 de noviembre, a partir de las 12:00 horas la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) obsequiará el tradicional pan de muerto recién salido del horno.

El sábado 29 de octubre, de 19:00 a 23:00 horas, se llevará a cabo el Paseo Nocturno: Noche de Muertos en Bicicleta, que partirá del Bosque de Chapultepec, circulará por Paseo de la Reforma y llegará al Centro Histórico.

alg