CDMX

Refuerza SSP capitalina operativo en Bosque de Tlalpan

La policía capitalina reforzó las actividades de vinculación con los visitantes del Parque Nacional de Tlalpan, como parte de las acciones preventivas del dispositivo “Bosque Seguro”

Imagen tomada del Twitter de la SSP CDMX
16/10/2016 |19:07Fanny Ruiz-Palacios |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En el marco del operativo "Bosque Seguro", la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina reforzó las actividades de vinculación con los visitantes del Parque Nacional de Tlalpan.

Hiram Almeida Estrada, titular de la SSP, ordenó a policías preventivos —asignados a la vigilancia del lugar— brindar orientación e información a los ciudadanos sobre las aplicaciones “Mi Policía” y “066”.

Otra de las tareas encomendadas es proporcionar el número de emergencias para que llamen en caso de requerirlo ante cualquier eventualidad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los uniformados también se encargan de dar pláticas informativas sobre el programa “Conduce Sin Alcohol”, la Unidad Graffiti y Brigada de Vigilancia Animal (BVA).

Por instrucciones de Almeida Estrada, el dispositivo en el Bosque de Tlalpan —derivado de la solicitud hecha por usuarios del sitio— se mantiene de forma permanente para garantizar la seguridad en la zona.

El sábado pasado, el secretario de Seguridad Pública capitalina encabezó la ampliación del dispositivo "Bosque Seguro" en el Parque Nacional Los Dinamos.

Dicha estrategia busca inhibir la comisión de delitos en los parques recreativos donde se registra una mayor afluencia de visitantes y turistas.

En la zona boscosa de Los Dinamos fueron desplegados 80 policías, apoyados con diez caballos. Su labor es recorrer el parque a pie y cabalgando.

Mientras que en el Bosque de Tlalpan hay 200 policías de proximidad adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Fuente y a la Unidad de Policía Montada. Su propósito es dar certeza y seguridad a los cientos de deportistas que utilizan el bosque para realizar sus ejercicios cotidianos.

"La idea es platicar con ellos (los ciudadanos) conocer las características de su actividad, los horarios, las rutas, los espacios que ocupan para todo ello, generar las operaciones policiales, la logística, la estrategia que permita brindar más seguridad y esto también con una mejor vinculación con los usuarios del parque”, mencionó Almeida.

La SSP recordó que en el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y en la cuenta de Twitter @UCS_CDMX se pueden realizar denuncias y solicitar apoyo policiaco.

jram