CDMX

Piden sanciones para quienes discriminen a comunidad LGBTTTI

La Diputación Permanente de la ALDF solicitó a Segob, Copred y Conapred iniciar procedimientos de oficio y sancionadores contra las asociaciones que se han manifestado contra el matrimonio igualitario

ARCHIVO / EL UNIVERSAL
06/07/2016 |14:53Diana Villavicencio |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Diputación Permanente en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México salió en defensa de la iniciativa sobre el matrimonio igualitario del presidente Enrique Peña Nieto al pedir a la Secretaría de Gobernación inicie procedimiento de oficio y sancionador en contra de asociaciones religiosas que se han manifestado en contra de esta propuesta.

Además solicitó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) a que emprendan oficios en contra de quienes hayan discriminado al grupo de población de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Travestis, Transgénero e Intersexuales (LGBTTTI).

Desde tribuna, la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte de la Asamblea Legislativa, Beatriz Olivares, dejó claro que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió, después de una controversia constitucional, que el matrimonio igualitario aprobado en la Ciudad de México era completamente legal, justo y necesario.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Para contrarrestar este tipo de prácticas debemos utilizar a las instituciones y a las instituciones del Estado porque existen procedimientos sancionatorios para quien cometa estás prácticas. Debemos apelar al estado de derecho para frenar estas situaciones de discriminación”, señaló Olivares.

Recordó el tema de las matanzas en Orlando, Florida y en Jalapa, Veracruz perpetradas en contra de la comunidad LGBTTTI, crímenes que –dijo- se denominan de odio, y que representa un peligro porque puede terminar trágicamente.

“Desde la izquierda se concibe el que se debe legislar y gobernar para todas y todos, entendemos que en democracia se gana y se pierde; afortunadamente la ciudadanía capitalina no ha perdido”, detalló la perredista.