metropoli@eluniversal.com.mx

Cada semana, más de mil 170 toneladas de basura de los capitalinos obstruyen la red de presas y de drenaje de la Ciudad de México, lo que afecta su operatividad ante las fuertes lluvias como las registradas el lunes pasado.

Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), informó que del total, 560 toneladas se extraen de las presas, 470 de la red de drenaje y 140 más llegan a las plantas de bombeo, desechos “que se tienen que estar procesando y que generan efectos muy negativos en el sistema de drenaje”.

“En el momento en que llueve fuerte y el hecho de que haya basura, esa combinación es la que nos genera muchos problemas”, explicó el funcionario al referir los factores que provocan las inundaciones.

El 18 de julio una tromba afectó al municipio mexiquense de Huixquilucan, a las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa, lo que provocó el desbordamiento del río La Coyotera, así como afectaciones a casi 90 viviendas en esos territorios.

Al preguntar si el Sacmex cuenta con algún proyecto para combatir anegaciones similares en el poniente, Aguirre reiteró que lo ocurrido fue una tromba focalizada y “no hay manera de entubar el agua que cayó el lunes”. La capital cuenta con 17 presas que sirven para evitar inundaciones en las zonas más bajas en temporada de lluvia.

En equipamientos de este tipo como la presa Becerra, en la delegación Álvaro Obregón, se acumulan por cada precipitación 30 toneladas de desechos de diversas colonias como Santa Fe, arrastrados por escurrimientos de agua residual y pluvial hasta llegar al vaso regulador, comentó Herminio Quechol, jefe de unidad departamental de drenaje profundo.

“La cantidad de basura que hay en este momento es de unas 30 toneladas, cada tercer día limpiamos la presa para asegurar su operación, pero con cada lluvia baja más basura”, dijo el servidor público durante un recorrido.

En el vaso regulador se observó una capa de botellas, cubetas y otros objetos de plástico, incluso trabajadores sacaron un sillón de este contenedor con capacidad de 170 mil metros cúbicos, equivalente a llenar 10 veces el Estadio Azteca. “A la población de los márgenes de las presas y cauces se les hace fácil tirar basura y no toman conciencia de que es perjudicial para ellos mismos”, añadió Quechol.

El titular del Sacmex previó que se presenten más lluvias fuertes en esta temporada, sobre todo en septiembre. “Hay que saber que en una temporada normal de lluvias se prevé que ocurran 10 eventos similares a lo ocurrido” esta semana, advirtió, por lo que llamó a la población a no arrojar desechos a la calle ni a barrancas.

El funcionario informó que este año se invierten mil 200 millones de pesos en obras de reforzamiento del drenaje, como un proyecto en la colonia Vicente Guerrero, en la delegación Iztapalapa, así como la rehabilitación de cinco plantas de bombeo.

Agregó que el operativo contra lluvias arrancó en meses previos con el desazolve de la red de drenaje que mide 7 mil kilómetros y en la actualidad se disponen de 40 vehículos vactor, así como cuadrillas y camionetas para atender inundaciones, además de la limpieza en la red mencionada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses