El PAN en la Ciudad de México presentó una denuncia administrativa ante la Contraloría General en contra de la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller, debido a la opacidad y omisión en la que ha actuado durante su administración al no actualizar el Reglamento del Bosque de Chapultepec que data de hace 30 años.

Lourdes Valdez, integrante de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa, sostuvo que ante esta falta administrativa Müller deberá ser inhabilitada y destituida.

Aseguró que se ha detectado una serie de anomalías desde la muerte del gorila Bantú y del Bisonte en el Zoológico de Chapultepec que van desde este reglamento no actualizado hasta posibles actos de corrupción con el destino de los seguros de los animales y también del presupuesto a estos lugares.

De acuerdo con el Reglamento para el Uso y Preservación del Bosque de Chapultepec, publicado el 14 de agosto de 1986 en el Diario Oficial de la Federación, queda prohibido en el Artículo 31 sacar del zoológico a los animales en cautiverio y estipula que la delegación sólo podrá autorizar la salida previa orden escrita y cuando así se justifique.

Pese a que el reglamento lo mandata,  la delegación Miguel Hidalgo no emitió algún tipo de papeleo para que Bantú fuera trasladado al Zoológico de Guadalajara donde permanecería un año para su reproducción.


“Llevamos 30 años con el mismo reglamento y por lógica se tienen que generar obras nuevas, además de que tampoco se está respetando el reglamento… Consideramos que la ciudadanía merece una explicación porque se trata de un tema de responsabilidad”, precisó la asambleísta.


Sostuvo que es una obligación de la funcionaria local impulsar la actualización del reglamento ya que hay anomalías. “Sabemos que hay un concejo, un comité en donde se establece que los zoológicos se certifiquen y queremos saber qué ha pasado”.


La panista, quien estuvo acompañada del líder capitalino Mauricio Tabe dijo que también es de vital importancia conocer el marco jurídico que supuestamente garantiza las condiciones justas de lo que es la vida silvestre.


Además de transparentar el uso y destino de los 167 millones otorgados para los tres zoológicos de la Ciudad de México que son el de Aragón, el Parque de Los Coyotes y  el de Chapultepec.


Tabe Echaertea detalló que en 2001 se actualizó la Declaratoria de Área de Valor Ambiental del Bosque y hasta 2006 se creó el Programa de Manejo en el que se establecía la actualización del
Reglamento, lo que a la fecha no ha ocurrido.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses