metropoli@eluniversal.con.mx

El Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Ortiz; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de la megalópolis.

Durante la presentación de la tercera edición del estudio ¿Cómo vamos, Ciudad de México? Los cambios en la calidad de vida de la metrópoli, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz convocó a ambos gobernantes a aprovechar la coyuntura, marcada por el centenario de El Gran Diario de México y la transformación del Distrito Federal en Ciudad de México, para impulsar una agenda conjunta.

“Es tiempo de ver hacia adelante. Una vez creada la nueva Constitución local, de cara al centenario de la Carta Magna que está vigente sobre todo el país, EL UNIVERSAL ayudará a la construcción de una ciudadanía informada y participativa a través de los datos que aporte el programa ¿Cómo vamos, Ciudad de México?”, enfatizó.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pidió no simular ni experimentar con políticas públicas aisladas. “Se debe hablar con una visión general para no equivocar el rumbo. Si no se hace un gran esfuerzo, no se va a lograr nada”, aseguró.

El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, dijo que solicitó a la autoridad federal y de la Ciudad de México a unir fuerzas y trabajar en equipo para mejorar el servicio de transporte, con acciones como la homologación de las tarifas.

El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León, destacó la necesidad de que en el Valle de México se amplíe la oferta educativa en todos sus niveles, pues dijo que es complicado que los jóvenes accedan a la educación superior.

Subrayó que se han registrado mejoras en la cobertura, pero no es suficiente por el aumento en la población que exige educación. “Vale la pena darle una mirada a la percepción de la gente en cuanto a la dificultad de acceder a un lugar en preparatoria y universidad. Este indicador pasó de 66% a 69% entre 2013 y 2015”, precisó.

A la presentación del estudio asistieron el Director General de EL UNIVERSAL, Juan Francisco Ealy Lanz Duret; el director de la Fundación Ealy Ortiz, A.C., Enrique Bustamante Martínez; la señora Perla Díaz de Ealy, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Margarita Luna Ramos; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Édgar Elías Azar e integrantes del gabiente los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, así como legisladores y dirigentes políticos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses