CDMX

Prevén reducir acoso sexual en la CDMX con silbatos

El gobierno capitalino entregará los artefactos, de color rosa para mujeres y negros para hombres, para emitir una señal de alerta

Este elemento se sumará a la Estrategia 30-100, la cual se ha utilizado en otros países para casos de protección escolar y catástrofes naturales (ARCHIVO. EL UNIVERSAL)
25/05/2016 |23:46Phenélope Aldaz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

Como parte de la estrategia para reducir los índices de acoso sexual en el transporte público, el Gobierno de la Ciudad de México entregará silbatos para que las personas puedan emitir una alerta.

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que se darán silbatos rosas para las mujeres y negros a los hombres. Precisó que este elemento se sumará a la Estrategia 30-100 y que en otros países se ha utilizado para casos de protección escolar y catástrofes naturales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Un silbato que estará dando esta señal, una señal de alerta a la sociedad, de que algo está pasando ahí, de que no podemos estar indiferentes”, explicó.

En el Museo de la Ciudad de México, el jefe de gobierno presentó el informe de resultado de la Estrategia 30-100, cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y espacios públicos.

Precisó que en este primer mes se denunciaron 225 casos de violencia sexual, 69 en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y 156 a través del teléfono de emergencias 066. De los 69 correspondientes al Metro, 32 iniciaron carpeta de investigación, 35 se concretaron en conciliaciones y fueron quejas. El promedio de edad de las víctimas es de 22 años y de los agresores de 36.

El director del STC, Jorge Gaviño, aseguró que las cifras no representan un incremento de casos de acoso sexual al interior del Metro, por el contrario, han disminuido.

“El acoso a las mujeres no ha aumentado en el Sistema de Transporte Colectivo, ha disminuido, lo que ha aumentado es la denuncia. Si queremos nosotros disminuir el delito, y la infracción administrativa en su caso, tenemos que hacer denuncias”, dijo.