CDMX

Van 5 mil 800 infracciones por actual Hoy No Circula

El secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida, indicó que esa cifra corresponde a la modificación del programa desde el pasado 5 de abril debido a la contingencia ambiental

Foto: Archivo / El Universal
11/05/2016 |15:43Fanny Ruiz-Palacios |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Alrededor de 5 mil 800 personas han sido infraccionadas por no respetar el programa Hoy No Circula, modificado desde el 5 de abril pasado con el fin de contribuir a mejorar el medio ambiente.

"Llevábamos más de 5 mil y fracción hasta la semana pasada, y en el transcurso de esta semana debemos llevar cerca de 5 mil 800 infracciones impuestas por distintos conceptos", detalló en entrevista el secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida.

Entrevistado al inicio de un homenaje a las mujeres policías que son madres, el funcionario informó que los 'corredores seguros', contemplados en el convenio que firmó la SSP con transportistas, ya comenzaron a operar.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Hasta ahora hay cinco rutas establecidas para que los conductores de camiones ingresen a la capital y lleven su mercancía a centros de distribución, como la Central de Abasto.

Almeida recordó que con los 'corredores seguros' se logra que los camiones de transporte de carga transiten por las calles de la ciudad durante la madrugada y, por lo tanto, se reducirá su presencia durante el día.

"Estos 'corredores seguros' funcionan desde las 12 de la madrugada hasta las 5 de la mañana y con eso pensamos favorecer que el transporte de carga circule en horarios, flexibilice y libere la movilidad de muchos espacios y muchas arterias viales", indicó.

Mencionó que, como parte del convenio, los líderes de transportistas difundieron las rutas y horarios entre todos los sectores.

A lo largo de los trayectos habrá vigilancia policiaca con lo que se pretende evitar algún hecho delictivo.

"Esto favorece al desarrollo económico e inclusive ellos dicen que podrán generar una mayor contratación y flujo de mercancías", agregó el secretario.