Más Información

Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución

INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
En 2002, Carlos Acosta y Rodrigo Alegre fundaron Studioroca con la misión de integrar la arquitectura, el diseño de interiores y el diseño de mobiliario, desarrollando conceptos de innovadores para mantenerse en la vanguardia, tanto en la creación, como en la fabricación.

A 14 años de distancia, los arquitectos dan un paso más en su compromiso con el diseño mexicano creando la plataforma UNION integrada, hasta el momento, por 22 diseñadores. Todos ellos han aportado y renovado una de sus mejores piezas para conformar una sola marca, la cual se exhibirá y se venderá en las tiendas de Studioroca, en su sitio web y a través de sus canales de comunicación y distribución.

Rodrigo Alegre explica que desde hace tiempo el estudio ha apoyado, de alguna u otra manera, tanto a creativos emergente y consolidados, invitándolos a colaborar en alguna colección, pero ahora tienen entre manos un concepto mucho más ambicioso.
“Nuestra misión es formar la colección más grande diseño mexicano”, enfatiza. “Hemos invitado, por ahora, a 22 diseñadores a quienes les pedimos sus mejores propuestas, la cuales fueron modificadas sustancialmente para que UNION ofrezca piezas exclusivas.

“Incluimos especialistas en madera, hierro, cuero, sillas, mesas, etcétera. Tenemos actualmente alrededor de 40 piezas, pero queremos invitar a más creativos, para que el proyecto crezca cada vez más”, explica.
El arquitecto apunta que el proyecto también generará empleos, porque la mayoría de los diseñadores fabrican sus piezas, por lo que se incentivará la cadena productiva del diseño nacional.
Por el momento, Studioroca no incluyó alguna de sus piezas, pero lo hará en un futuro Por ahora se quieren dedicar a fortalecer el proyecto, en el que han invertido más de 18 meses de trabajo. La antología se presentará oficialmente el próximo 13 de octubre.

Participan:
- ITZ Mayan Furnitur, de Ania Wolowzka
- Axioma, de Beatriz Ortiz e Irving Germiniano
- Capital Studio, de Maritza Lara y Daniel Cruz
- Mob, de Elsa García y Jesús Irizar
- Fábrica Astilla, de Julián Benítez y Eduardo Wignall
- La Ensamblería, del Joni Steiner
- LCMX, de Ricardo Rodríguez y Otniel Rodríguez
- Nomade Atelier, de Diana Quintero e Ismael Bachri
- Ad Hoc, de Juan José Nehmer y Mauricio Álvarez
- Lunch Studio, de Natalia Bolek
- Tributo, de Laura Noriega
- Carbono, de María Teresa de Cosío
- Mobiliario México, de David González Carrillo
- RCD Studio, de Ricardo Casas
- MDC, de Marcela Olmos Pérez
- Tepellizco, de Paloma Luis, entre otros