El ex secretario de Relacione Exteriores y aspirante presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) , Luis Ernesto Derbez , aseguró que el proyecto de frentes políticos hacia las elecciones de 2018 “para enfrentar a una persona, es una tontería”, pues el objetivo principal no debe ser ganar la Presidencia de la República , sino establecer una coalición de programas y objetivos comunes para conseguir la gobernabilidad y el desarrollo de México.

En rueda de prensa en la sede del PAN estatal, y al cuestionarlo sobre si el rival político a vencer en la elección presidencial será Andrés Manuel López Obrador , el ex canciller sostuvo que los frentes para contender contra una persona “es una tontería, se debería crear una coalición de gobierno para beneficio de México, no para ir en contra de nadie”, afirmó.

A quienes impulsan proyectos de frentes políticos, Derbez les dijo que se dejen de “tonteras”, ya que si el objetivo es gobernar, se requiere una alianza o coalición, la cual debe anteponer la definición de programas y objetivos conjuntos, planes detallados, incluso, la distribución de estructuras de gobierno entre los aliados, y cómo se gobernará.

Es necesario garantizar el respaldo del poder Legislativo, de los gobernadores y de los otros partidos políticos gobernantes, precisó.

Acompañado de la dirigente de Acción Nacional en Chiapas, la diputada federal Janette Ovando Reazola, el ex Canciller advirtió que pese a los actuales procesos democráticos se actúa con la lógica del “carro completo” del PRI, cuando éste ya no existe, excepto en algunas entidades federativas; para ganar la elección no se requiere aliarse, para gobernar sí, subrayó.

A referirse a la renegociación del Tratado de Libre Comercio con el gobierno de los Estados Unidos, el también ex Secretario de Economía advirtió un panorama complicado frente al presidente Donald Trump , una persona “narcisista que no piensa más que en él, que no cumple su palabra ni respeta las normas nacionales ni internacionales”.

Advirtió que ante el gobierno norteamericano, que ya “sacó su lista de lo quiere, el gobierno mexicano no ha respondido qué queremos. México va a negociar a la defensiva, no a la ofensiva, que es como debe realizarse”, argumentó.

El panista dijo que el gobierno mexicano lanza así un mensaje de debilidad, tibieza y de miedo, sin un plan B que proteja su producción ni comercialización, y sin la legitimidad, con apenas un Presidente de la República “encantado ahora porque su popularidad subió del 12 al 20%”, ironizó.

En el tema de Venezuela, el ex Secretario de Relaciones Exteriores aseveró que México no incide en la situación política de ese país sudamericano, porque no tiene “capacidad ni legitimidad interna” para participar en ese proceso, como lo evidencio en la pasada reunión de la Organización de Estados Americanos, celebrada en Cancún, Quintana Roo, donde no obtuvo los votos suficientes de representación.

México desafortunadamente, no tiene liderazgo regional, lo abandonó hace 10 años cuando declinó su papel como promotor de lo que “fue el manejo” de Centroamérica y El Caribe, a lo que se suma la incapacidad interna para resolver sus asuntos en derechos humanos, como lo evidencia el caso Ayotzinapa, agregó.

Derbez se reunió en Tuxtla Gutiérrez con estructuras de su partido y simpatizantes a quienes reiteró su proyecto político de combate a la corrupción, la inequidad, la falta de transparencia gubernamental y el impulso al desarrollo integral, mediante la producción, la distribución de los ingresos y la riqueza.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses