Estados

Con video, integrantes del Norte Digital dicen adiós

Luego de que se publicara el cierre de la edición del periódico Norte de Juárez, hoy la empresa anuncia el cierre de su sitio web, donde reporteros, editores y personal de diversas áreas se despiden por medio de un video

Foto: Tomada de video
05/04/2017 |10:41Luis Fierro / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A tres días de que se publicara la última edición del periódico Norte de Juárez, hoy la empresa anunció el cierre de su versión digital, debido a que el rotativo siente que no cuenta con las garantías de seguridad necesarias para el ejercicio del periodismo crítico.

Antes de la suspensión de Norte Digital, integrantes del equipo de reporteros, editores, reporteros gráficos, y personal de diversas áreas de la empresa, publicaron un video en el que plantean algunas reflexiones sobre las condiciones de seguridad para el gremio, tras el asesinato de Miroslava Breach, quien tenía a su cargo parte de la dirección editorial del periódico.


La reportera Hérika Martinez, quien ganó el Premio Nacional de Periodismo hace un año, dijo que se percibe “Un sentimiento de dolor, impotencia de vivir en una ciudad donde no se puede ejercer un periodismo seguro, ojalá que el cierre de Norte de Juárez y de Norte Digital sirva para que ningún otro periodista sea asesinado, que no corra más sangre por las libretas por las cámaras, para que las autoridades nos garanticen justicia
por el asesinato de nuestra compañera Miroslava”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Para Miguel Vargas, quien cubrió por años la fuente de Seguridad, en estos momentos hay consternación en el equipo, “La forma en que se da el cierre, por el homicidio de una compañera, donde manos cobardes ciegan la vida de una gran periodista como lo es la compañera Miroslava es algo que no se puede tolerar, y no puede quedar solamente en el cierre de un medio”.


Otro de los integrantes de Norte, Luis Estrada, recordó que el impreso tuvo 9 mil 767 ediciones, todas dedicadas a buscar la verdad y a informar a la comunidad juarense de la realidad y problemas que aquejan a la frontera.


“No solamente se cierra la voz de los reporteros, también se cierran espacios culturales como los que veníamos haciendo aquí, dando voz a proyectos que no tenían proyección o difusión y que nadie creía en ellos, pero Norte se caracterizó por dar voces a los que no la tienen”, comentó El Max, bloguero en la versión digital.


De acuerdo con el director y fundador de Norte de Juárez, Oscar Cantú, no es posible seguir trabajando en estos momentos, dado que las autoridades municipales, estatales y federales, mantienen una política de presión a los medios de comunicación, además de los reiterados ataques de los que son victimas quienes ejercen la libertad de expresión.

cfe