Estados

Policías de Tizimín izan al revés la Bandera Nacional

Ayuntamiento admite que fue error de agentes municipales; se prevé que serán sancionados

El regidor panista William Ruz subió imágenes de lo ocurrido a redes sociales y preguntó si era una protesta contra el presidente de EU, Donald Trump (CUAUHTÉMOC MORENO. EL UNIVERSAL)
03/02/2017 |01:24Yazmín Rodríguez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tizimín.— Policías de este municipio, ubicado al oriente del estado, colocaron la Bandera de México al revés, lo cual provocó controversias entre regidores de oposición y la queja de algunos pobladores.

Poco tiempo después, se colocó el lábaro patrio en forma adecuada; el ayuntamiento admitió que el error se debió al descuido de policías municipales, quienes colocaron mal el estandarte, por lo cual, serían sancionados.

Los cuatro elementos de seguridad involucrados recibirán un correctivo disciplinario por un lapso de hasta 36 horas o suspensión temporal de tres a siete días sin goce de sueldo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El regidor panista William Ruz Loeza subió imágenes de lo ocurrido a redes sociales e irónicamente preguntó si esta situación tenía que ver con una presunta protesta contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, según códigos internaciones, cuando una bandera se iza al revés significa que un país se ha rendido ante las fuerzas armadas extranjeras, o que una comunidad requiere auxilio por una emergencia.

Sin embargo, posteriormente se aclaró que se trató de un error humano, de acuerdo con información del ayuntamiento, encabezado por el alcalde priísta Jorge Vales Traconis.

El delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rubén Valdez Ceh, informó que en virtud de que se trató de un error y no hubo dolo, no habrá alguna sanción de parte de esa dependencia, únicamente se pidió una explicación al mismo Ayuntamiento.

Esta es la segunda ocasión que ocurre un percance parecido en un ayuntamiento de Yucatán; meses atrás, policías municipales de Tadziúh instalaron una bandera con los colores verde, blanco y rojo, en forma horizontal, semejando la bandera de Bélgica, ya que no tenía el escudo nacional.

De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, corresponde a la Segob promover y regular el abanderamiento, así como vigilar el cumplimiento de esa ley.