Estados

Venderán en línea artesanías y productos regionales de Tabasco

La tienda en línea comenzará a operar dentro de dos meses en tanto se alimenta con la información de las fotografías, fichas técnicas y precios de 60 productos para iniciar una prueba piloto

14/02/2017 |16:08Notimex |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT) informó que elabora el proyecto de venta de artesanías y productos regionales en línea, por lo cual comenzará a alimentar la página con unos 60 productos para iniciar una prueba piloto.

La directora del organismo, Karen Pineda Ruiz, indicó que la tienda en línea comenzaría a operar dentro de dos meses en tanto se alimenta con la información de las fotografías, fichas técnicas y precios de los productos.

En entrevista, resaltó que la plataforma digital está lista y se trabajó en el área de tecnologías de información del gobierno estatal, por lo cual ya se encuentra dotada en el aspecto técnico.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Señaló que se analiza el contenido y con cuál empresa de mensajería se trabajará para los envíos. En principio, expuso, se expondrán productos gastronómicos como chocolates y salsas, mientras en artesanías los abanicos pintados que son muy solicitados, así como bolsas en diferentes presentaciones y materiales como fibras vegetales o de talabartería.

La meta, manifestó, será ofrecer entre 250 y 270 productos diferentes de lo que producen los artesanos y pequeños productores.

En este proyecto, refirió que se buscará que dependencias ligadas al sector apoyen en la difusión de la tienda en línea a través de ligas al sitio que será puesto en marcha.

Expresó que las tiendas de artesanías que opera el Infortab, una en el aeropuerto de Villahermosa y las ubicadas en Galerías Tabasco 2000 y en el Parque Museo La Venta cuentan con nueva imagen.

En este sentido, refirió que ya no se abrirán más tiendas y se busca con el Instituto de Cultura de Tabasco (ICT) ubicar módulos en las taquillas del resto de los museos y ya se logró colocar uno en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”.

afcl