Militantes del PRD se movilizaron en Chilapa, Chilpancingo y en la región de la Tierra Caliente en contra del gasolinazo, mientras que organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y magisteriales junto con padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos anunciaron que el próximo 22 y 23 de enero comenzarán con una jornada de protestas en contra del aumento al precio del combustible.

Esta mañana en Pungarabato, Ciudad Altamirano, más de 400 militantes del PRD y Movimiento Ciudadano marcharon para exigir que se echa para atrás el aumento a la gasolina.

Los simpatizantes llegaron de otros municipio de la Tierra Caliente como Coyuca de Catalán, Tlalchapa, Ajuchitlán del Progreso y Tlapehuala.

En Chilpancingo, el comité municipal del PRD encabezó la recolección de firmas en rechazo al gasolinazo, que forma parte de la estrategia del sol azteca a nivel nacional, donde pretenden que unos 3 millones suscriban su protesta por el aumento al precio del combustible.

Desde las 11:30 de la mañana en la plaza Primer Congreso de Anáhuac instalaron meses receptoras.

Los perredistas explicaron que solicitarán la derogación de la reforma energética, que se realice una auditoría a Pemex por presuntos actos de corrupción.

Mientras que en Chilapa, en el bulevar Eucaria Apreza, la principal avenida, perredista pegaron calcomanías a carros particulares y del transporte público con la leyenda: “No al gasolinazo”.

Por su parte, integrantes de la Dirección Colectiva, donde se aglutinan organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y magisteriales, junto con padres de los 43 estudiantes desaparecidos, anunciaron movilizaciones en contra del gasolinazo y por la presentación con vida de los normalistas.

Cristina Bautista Salvador, madre del normalista, Benjamín Asencio Bautista, anunció que el próximo 22 y 23 marcharan en Chilpancingo en contra de la medida que impuso el gobierno de Enrique Peña Nieto desde el inicio de este año.

Bautista Salvador indició que estás movilizaciones las acordaron en la Asamblea Nacional de Popular (ANP) que se realizó el sábado en Ayotzinapa.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses